Lo confieso: como muchos aficionados que se consideran enterados, durante mucho tiempo he creído que no había que prestar mayor atención a los trajes y a sus colores, sino que había que concentrarla en lo fundamental, lo que no salta a la vista pero que se resuelve en terminos de masas y de siluetas enmarañadas, en el ritual de los pases y en la armonia intima del temple (y ocurre esto porque seguimos soñando con la imagen del cuerpo desnudo de Belmonte toreando en la noche de Tablada). Pero este libro llega en el momento oportuno para demostrarnos que nada es secundario en la fiesta, porque todo esta cargado de historia y de sentido, empezando por el traje y sus adornos que dan cuenta a su manera de la liturgia taurina. Al detallar todos los elementos que los componen, al recordar su origen y los terminos exactos que les corresponden, Paco Delgado, orfebre en la materia, no solamente enriquece nuestros conocimientos, demasiadas veces rudimentarios, sino que nos proporciona claves de lectura cuya agudeza es suficiente para convencernos de que los accesorios son parte de lo esencial.
Toro,tensión,miedo,alegría,fracaso,triunfo,Puerta Grande;milagro.Un día en Las Ventas,nos introduce en la complejidad de la corrida de toros en la primera plaza del mundo desde que empieza a prepararse hasta que los matadores salen del coso por su propio pie o por la Puerta Grande.Las fotos de Juan Pelegrín y los textos de Luis Francisco Esplá trazan un inusual retrato de la Plaza Monumental de Las Ventas.