Los ingleses han vendido la derrota de la Armada Invencible en el Canal de la Mancha como un gran éxito. En realidad fue una victoria británica en el contexto de una guerra que duró 16 años y ganó España. Un año despues, los españoles infligieron a sus rivales en La Coruña y Lisboa una derrota aun mayor que la Invencible: 190 barcos tenia la suya en 1589 por 130 la nuestra en 1588, pero ambas regresaron a casa con 102. En ese contexto situa el autor las aventuras de Santiago Guriezo, personaje ficticio rodeado de personajes historicos, sobre todo Alonso de Leyva, el segundo de la Invencible. Una apasionante y entretenidisima trama da a conocer, perfectamente documentada, la verdadera historia de aquellos años de batallas.
"Crónica del asedio de Amberes y la batalla de Empel
""Los Tercios no se rinden"" se basa en el valioso testimonio de un capitán español, don Alonso Vázquez, testigo directo
En la historia de España hay abundantes lagunas y sucesos por desentrañar. Mucho se haescrito sobre el supuesto desastre de la conocida como Armada Invencible, cuando enrealidad hubo otra flota, en este caso britanica, que si fracaso estrepitosamente en suasalto a las costas españolas, alla por 1589. Ese fiasco llevo a Isabel I de Inglaterra acastigar al corsario Drake, responsable de la derrota, con la prohibicion de embarcardurante varios años. Sin embargo, Drake ideo durante ese tiempo un ambicioso plandestinado a ganar la guerra a España y acabar al fin con su dominio en America.Su intencion era atacar la costa de Panama en el punto mas estrecho del istmo, a laaltura de la ciudad de Nombre de Dios, que, segun sus informaciones, se encontraba malprotegida. Una vez dueño de Nombre de Dios, el corsario se proponia iniciar un rapidoavance hacia el sur para hacerse con la ciudad de Panama, situada en la costa delPacifico. Con eso no pretendia unicamente cobrarse un valioso botin, sino estableceruna colonia cuya extension abarcaria una ancha franja de tierra que uniria esas dospoblaciones y que controlaria el comercio entre los dos mayores oceanos del mundo. Enesta esplendida novela historica, Juan Perez-Foncea, autor de "Los Tercios no se rinden"y "El heroe del Caribe", arroja
"Los Tercios no se rinden" se basa en el valioso testimonio de un capitán español, don Alonso Vázquez, testigo directo del Asedio de Amberes (1584-85) y de la inmediatamente posterior Batalla de Empel, dos de tantos gloriosos episodios de nuestra Historia que, con el paso del tiempo, han caído en el olvido o, lo que es peor, han sido en numerosas ocasiones deformados y adulterados por una interesada propaganda partidista. Pérez-Foncea, con el estilo vibrante y sustentado en una sólida documentación de éxitos anteriores como "El héroe del Caribe" o "Invencibles", rescata del olvido los hechos más relevantes de aquellos épicos años. De igual modo, el autor recoge el conocido como Milagro de Empel, tan desconocido por el español contemporáneo, y los motivos por los que la Virgen, en su advocación de la Inmaculada Concepción, es desde 1760 la Patrona de España. Este patronazgo, como se verá, tiene su orígen y está íntimamente ligado al asombroso milagro ocurrido en la población holandesa el 8 de diciembre de 1585, en una tesitura de especial peligro para las tropas españolas. Todavía hoy permanece en el lugar una ermita que recuerda lo que en neerlandés se dio en llamar Het wonder van Empel (El milagro de Empel).
El brillante historial del marino guipuzcoano Blas de Lezo, quien les había derrotado en anteriores ocasiones, debió haber prevenido a los ingleses. Pero tanta era su superioridad numérica y tan segura veian su victoria que antes de la batalla acuñaron una medalla conmemorativa de la toma de Cartagena de Indias. Penoso error. Esepuerto era la llave que abriria a la corona britanica el dominio de toda America y la expulsion de los españoles. El ataque, llevado a cabo en 1741, se topo sin embargo con una defensa valiente, inteligente y eficaz, que humillo a Inglaterra y prolongo un siglo la potencia naval y territorial de España en el Atlantico."El heroe del Caribe" relata con vigor y detalle esa hazaña, marco historico en el que Fernando, joven oficial destinado en la plaza y entregado al combate, y Consuelo, a quien su madre quiere casar con otro a quien no ama, conocen la pasion, el dolor y la mentira. Estas paginas, con las que Juan Perez-Foncea, el celebrado autor de "Los Tercios no se rinden", vuelve a evidenciar su maestria en la novela historica, recogen ademas el enfrentamiento que tuvo lugar entre el almirante y el envidioso virreyEslava. Pese a ser la suya la victoria militar mas importante en los cuatro siglos de presencia española en America, Blas de Lezo fue menospreciado por la Corte, y solo muy recientemente comienza a reivindicarse su memoria a nivel popular. Bien documentada y ambientada el volumen incluye el diario real de Blas de Lezo sobre los hechos, y narrada con emocion creciente no en vano la batalla pudo cambiar su signo durante los dos meses que duro y hasta casi su conclusion, "El heroe del Caribe" enaltece la figura de un gran heroe olvidado de España.La clarividencia y el arrojo de Blas de Lezo, manco, tuerto y cojo, con solo seis navios a su disposicion, conseguiria salvar a su pais del mayor desembarco conocido hasta entonces, solo superado por el de Normandia, doscientos años despues.
Crónica del asedio de Amberes y la batalla de Empel
"Los Tercios no se rinden" se basa en el valioso testimonio de un capitán español, don Alonso Vázquez, testigo directo del Asedio de Amberes (1584-