UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447225620
Este libro constituye la primera biografía de Arabella Burton Buckley (1840-1929), escritora, profesora de ciencias y defensora de la evolución darwiniana. En un estilo ágil y divulgativo, el autor se detiene en los aspectos mas trascendentales de la vida de una mujer que, contratada por el geologo Charles Lyell como secretaria, trabo relacion con Charles Darwin y Alfred R. Wallace, coautores de la teoria de la evolucion por seleccion natural. Dedico buena parte de sus escritos a la historia de Inglaterra y de la ciencia, destacando como divulgadora de su propia teoria de la evolucion. Modificando, sin abandonarlas, sus creencias cristianas canonicas, supo conciliarlas con el espiritismo, que practico, y con el evolucionismo. Destaco en su labor profesional como escritora de libros sobre la naturaleza para niños.
Introducción.EL ÁRBOL DE LA VIDA.I. Una esperanza compartida.II. Un éxtasis inaugual.III. Una psicovisión pinaterense.IV. el gallego y el indio.V. Lo paranormal y lo sobrenatural.VI. Una visión provechosa.VII. Un visitante misterioso.VIII. La herencia materna.IX. Las columnas soñadas.X. Un almirante humorista.XI. El caballo blanco.XII. Un consejero inesperado.XIII. La lechera holandesa.XIV. El religioso arrepentido.XV. El hombre a rayas.XVI. Un empujón mental.XVII. Las bombillas encendidas.XVIII. Una psicológa regresiva.XIX. La mexicana tricatenaria.XX. El peso de la investigación.XXI. Una psicovisión lorquina.XXII. Una prudente criba.EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO.I. Aprendizaje carcelario.II. El origen de la parapsicología .III. El modelo psicosomático.IV. Los humanos sapientes.V. Los genes y lo paranormal.VI. Los mutantes paranormales.VII. La faceta evolutiva de lo paranormal.VIII. La sorpresa del AND tricatenario.IX. La energía mental.X. El mundo de planilandia.XI. El mundo de premonilandia.XII. La barrera científica.MÁS ALLÁ DE LO PARANORMAL.I. El fantasma lorquino.II. El ser de luz
La obra definitiva que recoge la apasionante vida del controvertido naturalista Alfred Russel Wallace de forma íntegray armónica."Un día de 1858, mientras estaba enfermo y confinado en su choza en la isla de Ternate (ahora Indonesia), Wallacetuvo una intuicion. Llego a comprender como evolucionaban las especies: cambiaban porque los individuos mas aptossobrevivian y se reproducian, transmitiendo sus caracteristicas ventajosas a sus descendientes. Wallace escribio deinmediato a alguien que sabia que estaba interesado en el tema, se llamaba Charles Darwin". James McNish, NaturalHistory Museum, Londres.Al explorar la cuenca del Amazonas y el archipielago malayo, Alfred Russel Wallace establecio una conexion entre labiogeografia, que se ocupa de la distribucion espacial de las especies en la biosfera, y la teoria de la evolucion, que noshabla de los origenes y extinciones de las especies a lo largo del tiempo. Contemporaneo de Darwin, alcanzo lasmismas ideas sobre la seleccion natural, llegando incluso a adelantarse al eminente naturalista en algunos aspectoscomo el de la herencia o el significado evolutivo de los colores de plumas, escamas y pelajes de los animales.Pero la figura de este colosal naturalista no quedo solo en el ambito de las ciencias si no que su labor, muydescon