Juan XXIII, nació en 1881 en Sotto il Monte, una localidad cercana a Bérgamo. Sacerdote desde 1904, fue secretario del obispo de Bérgamo, visitador apostólico en Bulgaria, administrador apostólico en Grecia y Turquía y nuncio en París. Fue designado Papa en 1958 con 77 años de edad. Su breve pontificado fue intenso y fructífero para la Iglesia y para el mundo entero. Convocó el Concilio Vaticano II, promovió la renovación de la Iglesia, intensificó el diálogo ecuménico y fue un defensor a ultranza de la paz en el mundo. La lectura del Diario del alma, que empezó a escribir cuando tenía 15 años y que no interrumpió en casi ningún momento de su vida, permite no sólo conocer la biografía de este pontífice, sino sobre todo profundizar en la riquísima experiencia espiritual de un hombre, el Papa bueno. Beatificado: 3 de septiembre de 2000.
Con esta antología de oraciones y textos para meditar, el lector podrá alcanzar la ansiada serenidad espiritual y descubrir lo mucho que Dios nos ama a cada uno de nosotros. Los inéditos que contiene el libro ampliaran el conocimiento del papa del Concilio Vaticano II.
El preparador de este libro ha reunido en él toda la esencia del mensaje de Juan XXIII, en los 914 textos de una selección que ha sido hecha repasando todos los escritos, tanto privados como episcopales y pontificios. Para llevarla a cabo ha ido espigando la totalidad de la documentación que conservamos del papa Juan, desde sus grandes encíclicas."Pacem in terris" y "Mater et Magistra" hasta sus cartas familiares. Ha puesto en la selección el máximo cuidado. Nada esencial ha escapado a esta labor selectora. Los textos aparecen articula-dos por materias agrupadas en torno a los grandes capítulos de la espiritualidad cristiana. Tiene, por ello, el lector en sus manos un breviario de incalculable valor espiritual.
La mejor lección espiritual de Juan XXIII, un Papa inolvidablemente bondadoso, es la evocación de su vida tal como resulta de su "Diario del alma", documento excepcionalmente autentico. Hay una razón importante y fundamental: el lector capta rapidamente que, bajo pensamientos tan henchidos de serenidad espiritual, sigue latiendo el alma de un Papa cuyo recuerdo permanece vivo. Esta obra es una clara muestra de la simplicidad evangelica que quiso poner en practica Juan XXIII en todos los ambitos.
En El diari de l’ànima trobem les característiques d’un home de profunda fe i simplicitat evangèlica («mans i humil de cor») que, com a sant pare, va atraure les simpaties de catòlics, cristians d’al
El dia 11 d'abril de 1963 -Dijous Sant-, es feia pública la vuitena encíclica de Joan XXIII, la Pacem in terris, signada pel mateix Papa dos dies abans. És la seva darrera encíclica i la més famosa. Dos mesos més tard, el 3 de juny, dilluns de la Pentecosta, la mort del «Papa bo» convertia aquest llarg escrit en el seu testament per al món sencer. L'encíclica Pacem in terris es dirigeix a tots els homes sense distinció. És una encíclica sobre la pau, escrita amb paraules desarmades. Confia que els homes, moguts per Déu, són capaços d'avaançar pel camí de la veritat, de la justícia, de l'amor mutu, de la llibertat.