"«Tratado de egoísmo» adentra al lector en esas inflexiones que hacen de la vida una conjunción imposible entre el espejo y la realidad, en esos detalles esenciales que todos percibimos como el eje d
Heredero estilístico de los grandes directores de "blockbusters" surgidos en el seno del Nuevo Hollywood, J. J. Abrams habita un espacio a caballo entre el cine y la televisión, como creador de artefactos narrativos singulares y revitalizador del genero fantastico de corte "mainstream". Si sus productos catodicos han sido parte fundamental de las recientes "edades de oro" de las series televisivas, en la gran pantalla Abrams propugna un estilo opuesto a la frenetica hiperfragmentacion imperante en las grandes superproducciones de los años noventa y principios del siglo XXI. Frente a estos, el cine de Abrams se muestra claramente deudor de la "escuela Amblin" liderada por Steven Spielberg al sustentarse en dos pilares: la claridad y fluidez de su narrativa visual y un habil uso de los registros y herramientas del melodrama.
Hacerse el muerto es una expedición topográfica por los pliegues de la propia conciencia la memoria, la decepción, el fracaso, la resiliencia, la esperanza pero también, y sobre todo, una indagació