Judith Andrés Sendra (Zaragoza, 1976) es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Zaragoza y está habilitada como educadora social por el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón. Además, ha recibido formación complementaria en los sectores sociosanitario y educativo. Tiene una amplia experiencia docente como formadora de cursos relacionados con la dependencia y las habilidades necesarias para la atención a personas dependientes. Desde hace diez años es socia-promotora de Celtadia, una cooperativa de iniciativa social de servicios de atención a personas, sita en Zaragoza, donde realiza labores de coordinación y gestión e imparte cursos relacionados con la asistencia sociosanitaria.
Recibe novedades de JUDITH ANDRES SENDRA directamente en tu email
El internamiento en un centro sociosanitario implica un cambio importante en la vida del dependiente y el proceso de adaptación que supone es delicado, por lo que se hace necesaria una figura de apoyo que pueda orientar y acompañar tanto al residente como a la familia. Este apoyo se basa en una relacion de ayuda resultado de una serie de interacciones entre el profesional sociosanitario y la persona receptora de cuidados. Este material didactico, que Ideaspropias Editorial le presenta, tiene como finalidad que el profesional que presta atencion en la institucion sociosanitaria aprenda a intervenir en el residente para mantener y entrenar sus facultades psicologicas, fomentar las relaciones sociales y apoyar y estimular la comunicacion. Este manual desarrolla un conjunto de tecnicas, procedimientos y estrategias de apoyo psicosocial para que el profesional pueda ayudar al usuario en la realizacion de las actividades y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicologico, rehabilitador y ocupacional, asi como de estimulacion en la comunicacion y relacion social del dependiente.El internamiento en un centro sociosanitario implica un cambio importante en la vida del dependiente y el proceso de adaptación que supone es delicado, por lo que se hace necesaria una figura de apoyo que pueda orientar y acompaña...
¿Sabes cuáles son las principales tareas de un coordinador de actividades de tiempo libre infantil y juvenil? Planificar, gestionar y evaluar los proyectos educativos. No solo eso, sino que también ha de saber organizar y dinamizar los equipos humanos que desarrollaran esos proyectos. Con este manual, sabras realizar todas estas tareas aplicando las tecnicas adecuadas. Para ello, conoceras las estrategias esenciales de comunicacion, de seleccion, acogida y acompañamiento de monitores, de direccion, y de mediacion en la gestion de conflictos. Ademas, este libro esta repleto de casos practicos que te ayudaran a asimilar todos los conocimientos teoricos y practicos para que puedas desempeñar tu trabajo con exito, aprovechar el potencial de las personas que estan bajo tu supervision y orientarlos para realizar un buen trabajo en equipo.
El internamiento en un centro sociosanitario implica un cambio importante en la vida del dependiente y el proceso de adaptación que supone es delicado, por lo que se hace necesaria una figura de apoyo que pueda orientar y acompañar tanto al residente como a la familia. Este apoyo se basa en una relacion de ayuda resultado de una serie de interacciones entre el profesional sociosanitario y la persona receptora de cuidados. Este material didactico, que Ideaspropias Editorial le presenta, tiene como finalidad que el profesional que presta atencion en la institucion sociosanitaria aprenda a intervenir en el residente para mantener y entrenar sus facultades psicologicas, fomentar las relaciones sociales y apoyar y estimular la comunicacion. Este e-book desarrolla un conjunto de tecnicas, procedimientos y estrategias de apoyo psicosocial para que el profesional pueda ayudar al usuario en la realizacion de las actividades y ejercicios de mantenimiento y entrenamiento psicologico, rehabilitador y ocupacional, asi como de estimulacion en la comunicacion y relacion social del dependiente.
La atención y el apoyo que presta un auxiliar de ayuda a domicilio ofrece una buena posibilidad para que la persona dependiente tenga la oportunidad de continuar viviendo en su propio hogar, manteniendo la conexión con el entorno que la rodea, así como permaneciendo cerca de sus amigos, vecinos y familiares. Además, este servicio ofrece la oportunidad de que el dependiente reciba los apoyos necesarios que le permitan mantener su autonomía el máximo tiempo posible, así como la realización por parte del auxiliar de ayuda al domicilio de las tareas domésticas que el usuario ya no pueda efectuar. Ideaspropias Editorial le ofrece este material didáctico cuyo objetivo principal es que el lector conozca cómo desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria. Con la lectura de este manual, conocerá cómo planificar y coordinar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria junto con el equipo interdisciplinar asignado, lo que le permitirá identificar las necesidades que presenta una persona dependiente, garantizando una atención y un apoyo psicosocial adecuados.