En los últimos años, son numerosos los estudios sobe el papel que el autoconcepto desempeña en la conducta y en el aprendizaje escolar. Este interés, en parte, viene propiciado por la idea de que cada sujeto actua y rinde no como lo que es, sino como lo que cree que es. Esta idea es reafirmada por las investigaciones recientes sobre la motivacion academica y sobre las caracteristicas de los sujetos que autorregulan de modo eficaz su aprendizaje.Atender a las percepciones que los estudiantes tienen de si mismos y de su competencia academica parece crucial en el desarrollo de un modelo comprensivo del aprendizaje escolar y ademas se deben tener en cuenta a la hora de proyectar la practica educativa, si se quiere que los alumnos se impliquen activamente en su proceso de aprendizaje.En el libro que aqui se presenta, se aborda de una manera amplia y exhaustiva esta problematica.
El presente texto tiene como objetivo el análisis riguroso y la descripción de las variables que se encuentran implicadas en la actividad mental que el alumno realiza en el proceso de aprendizaje. Conocer como aprende el alumno es importante para saber que se puede hacer para ayudarle en caso de necesidad, como ocurre con los niños con dificultades de aprendizaje. El libro es fruto del gran esfuerzo de un grupo amplio de investigadores y profesores de diversas universidades de nuestro pais. Profundiza en el papel de un conjunto de variables personales del alumno relativas a los ambitos cognitivo, afectivo y de motivacion en el proceso de aprendizaje y sus trastornos especificos, analizando la importancia de estos factores en el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matematicas. En la ultima parte del texto se plantea la necesidad de implicarse en una enseñanza de estrategias generales que sirvan al alumno con dificultades, o sin ellas, a optimizar sus recursos intelectuales, afectivos y de motivacion y minimizar los efectos de sus limitaciones. En sintesis, el texto tiene como finalidad facilitar al alumno instrumentos cognitivos (estrategias cognitivas y de aprendizaje) que le ayuden a superar sus deficits y que le capaciten para ser cada vez mas autonomos en el aprendizaje escolar y en su realizacion como persona.