Vista en su conjunto, la globalización de la economía, el gigantesco crecimiento de la comunidad económica mundial manejada por las enormes potencias financieras, aun al margen de las estructuras politicas gubernamentales, representa el maximo desarrollo de las concentraciones capitalistas. En esta dinamica debemos ver que la evolucion de la ciencia antropologica se ha diversificado y especializado, buscando con ello responder a una serie de problemas muy complejos, por ejemplo los nuevos movimientos sociales, el aspecto de lo simbolico y lo religioso, y la importancia de las diversas lenguas y su valoracion e inclusion en los programas educativos del pais. Con esta perspectiva, las presentes paginas señalan la importancia de la incorporacion tecnologica a la antropologia, en particular a la antropologia fisica y a la arqueologia, asi como el perfeccionamiento de sus metodos y tecnicas, lo que representa una mayor influencia en la sociedad actual. De esta manera, el material que el autor pone en nuestras manos permite entender una etapa importante de la antropologia mexicana, y a su vez ayuda a comprender la situacion actual de la misma, buscando un cambio en la conciencia nacional y una nueva concepcion del patrimonio cultural.