:amp;quot;Los acontecimientos que se relatan empiezan el 1 de enero del año 49, día en que comenzaban sus funciones los cónsules C. Claudio Marcelo y L. Cornelio Léntulo, grandes enemigos de César. Se habia ya extinguido la antigua amistad o, mas bien, la comunidad de intereses, entre Pompeyo y Cesar, que habia dado lugar a la formacion del llamado primer triunvirato y que se habia reforzado con el matrimonio de Pompeyo con la hija de Cesar.:amp;quot;
Estratega sobresaliente y hombre de Estado, Julio César (ca. 101-44 a.C.) participó como protagonista en los combates políticos de su tiempo que enfrentaron a optimates y populares en la lucha por el poder y que desembocaron en un cruento conflicto belico. Los "Comentarios a la guerra civil" narran la lucha entre las tropas mandadas por Pompeyo y los ejercitos finalmente victoriosos de Julio Cesar, uno de cuyos escenarios fue el territorio de la Peninsula Iberica. Animada por la preocupacion de ofrecer una vision sinoptica del conjunto y escrita, como los "Comentarios a la guerra de las Galias", de una manera clara, directa y precisa, la obra -documento politico de autojustificacion personal y relato historico a la vez- es un texto imprescindible para entender la personalidad del hombre que encarno el transito desde una republica aristocratica hasta una dictadura que acabaria adoptando la forma de imperio.Estratega sobresaliente y hombre de Estado, Julio César (ca. 101-44 a.C.) participó como protagonista en los combates políticos de su tiempo que enfrentaron a optimates y populares en la lucha por el poder y que desembocaron en un cruento conflicto belico. Los "Comentarios a la guerra civil" narran la lucha entre las tropas mandadas por Pompeyo y los ejercitos finalmente victoriosos de Julio Cesar, uno de cuyos escenarios fue el territorio de la Peninsula Iberica. Animada por la preocupacion de ofrecer una vision sinoptica del conjunto y escrita, como los "Comentarios a la guerra de las Galias", de una manera clara, directa y precisa, la obra -documento politico de autojustificacion personal y relato historico a la vez- es un texto imprescindible para entender la personalidad del hombre que encarno el transito desde una republica aristocratica hasta una dictadura que acabaria adoptando la forma de imperio.