Nació en Valladolid en 1976, en cuya universidad concluye actualmente sus estudios de Historia.Ha publicado diversos artículos y colabora semanalmente con la edición de Castilla y León del diario El Mundo. Con la narración Erzsebet Bathory obtuvo en 1997 el Premio de Relatos Argaya , de la Diputación de Valladolid. Ayer cuando éramos piratas (1998) mereció un accésit en el Concurso Internacional de Cuentos Miguel de Unamuno. Los fuejos rojos, su primera novela, resultó finalista del XLV Premio de Novela Ciudad-Ateneo de Valladolid.
Recibe novedades de JULIO VALDEON BLANCO directamente en tu email
El furor y los cuerpos, la primera y arriesgada novela de Julio Valdeón, nos introduce en la fiebre y el insomnio que provoca el impulso creador, el ansia de escribir. El autor nos sumerge con su lenguaje hipnótico y poético en el origen mismo de la literatura, en la extraña pasión que obliga a narrar, a volcarse uno mismo en las páginas en blanco para escribir en ellas la propia vida. Así, a través de las dificultades, las dudas, las obsesiones de un joven desclasado, huérfano, rabiosamente actual empeñado en concluir su novela, logramos introducirnos en su memoria, en su historia personal para vivir con él su infancia libre y pacífica en el Sur, sus correrías callejeras, su adolescencia de barrio, sus primeros encuentros amorosos, los sueños y frustraciones que hacen de él un escritor desencantado, irónico, arrogante y sensible.El fulgor y los cuerpos es una novela sobre la creación y el desasosiego, sobre las pérdidas irremediables, sobre el deseo y el amor, sobre lo que se deja atrás y lo que se persigue incansablemente, sobre la literatura y la vida.
American MadnessAmerican Madness ofrece un repaso exhaustivo de la creación de Darkness on the Edge of Town, considerado unos de los mejores discos de Springsteen, tanto por la crítica como por los fans. Profusamente ilustrado con mas de 100 imagenes -muchas ineditas- de los fotografos mas relevantes de la epoca (Frank Stefanko, Eric Meola, Lynn Goldsmith, Chuck Pulin, etc), sigue el proceso de gestacion del album, demuestra su importancia en el canon del rock&roll y recorre la gira paso a paso. Constituye un riguroso trabajo de investigacion que no deja cabos sueltos, enmarca Darkness on the Edge of Town en un vasto tapiz de influencias politicas, sociales y culturales, y despeja dudas a traves de entrevistas realizadas a quienes participaron directamente en la gestacion del disco, como Dave Marsh, Jon Landau, Stefanko o Meola. Una narracion absorbente, escrita con una prosa de alto voltaje, a medio camino entre el ensayo literario y el estilo novelesco, que situa la critica musical española a la altura de los mejores precedentes anglosajones. Como complemento, incluye el poster del mitico concierto en el Capitol Theater, en Passaic, Nueva Jersey.
Palomas eléctricas relata una semana en la vida de unos seres desorientados por la precariedad laboral y emocional, en las postrimerías de una adolescencia alargada hasta la náusea: Andrés es un escritor en ciernes que sueña con escapar a Nueva York, fiel a la maxima romantica de que el exceso conduce a la sabiduria, mientras sostiene un noviazgo con Veronica entre el optimismo irredento y el fracaso anunciado; Luis compagina su trabajo en una entidad bancaria con la musica y su pasion por Vanesa, la niña dinamita; Carlos es un periodista herido por la evidencia de que la mitica profesion ha sido reducida al funcionariado, mientras Lucas trata de guiarle por una forma de hacer periodismo que nadie añora; Carlos vive con Ana, profesora de educacion especial; Rosa y Ruben, a punto de casarse, se deleitan en los ascensos empresariales y la compra de electrodomesticos; y Alvaro parapeta sus miedos y su paranoia sexual en la amistad con un indigente Novela coral, historia poblada de historias, narracion urbana y alegoria sin moralejas, Palomas electricas es un canto esperanzado y nihilista del siglo xxi. La concesion del Premio Ciudad de Salamanca confirma la trayectoria literaria de Julio Valdeon Blanco, un escritor al que Raul del Pozo ha comparado con el mejor Henry Miller
Julio Valdeón Blanco nació en Valladolid en 1976, en cuya universidad concluye actualmente sus estudios de Historia. Ha publicado diversos artículos y colabora semanalmente con la edición de Castilla y León del diario El Mundo. Con la narración Erzsebet Bathory obtuvo en 1997 el Premio de Relatos "Argaya", de la Diputación de Valladolid. Ayer cuando éramos piratas (1998) mereció un accésit en el Concurso Internacional de Cuentos Miguel de Unamuno. Los fuejos rojos, su primera novela, resultó finalista del XLV Premio de Novela Ciudad-Ateneo de Valladolid. A Mario la fama le llegó tarde: cuando un reputado crítico francés alabó su obra maestra en un programa de televisión, el alcohol y una enfermedad pulmonar ya habián acabado con su vida. La reedición de su olvidada novela congregará en Madrid a políticos, periodistas y escritores en un homenaje que, en realidad, esconde todo un ejercicio de necrofilia cultural. Los fuegos rojos pueden ser un testimonio generacional sobre la más reciente historia de España, una divertida sátira literaria o una inusitada novela política, pero sobre todo son la revelación de un joven y prometedor novelista.