El desarrollo de la relación hombre-mujer no es solamente un tema científico fascinante, sino también, para muchas parejas, un problema actual, candente y práctico. Jürg WILLI, director del Centro de
Hoy en día, se nos permite reconocer de nuevo que necesitamos a otra persona y que deseamos que nos necesiten. Existe un deseo renovado de apego, de proximidad y ternura, de una vida estable en común. La soledad se acepta solo como una forma de transicion, pero no como forma de vida. El ser humano ha reconocido que necesita al otro, a la pareja, porque la relacion amorosa tiene un significado trascendental e insustituible para su propio crecimiento personal. Con todo, una relacion amorosa no sera jamas armonica ni desinte-resada, siempre sera egoista y estara cargada de tension. Los miembros de la pareja se provocan entre si, son los criticos mas competentes y los provocadores mas implacables, porque cada uno resulta afectado directamente por el desarrollo del otro. Cuando en la pareja no se producen fricciones ni se evoluciona, es porque se ha estancado. En una relacion vital, cada miembro de la pareja seguira siendo un misterio para el otro, durante toda una vida se seguiran buscando. Nada estimula mas el desarrollo personal que la relacion amorosa constructiva. Nada limita mas el desarrollo personal ni nada provoca mas inseguridad que una relacion amorosa destructiva. Para desarrollar su potencial personal, el ser humano necesita a otros seres humanos, pero sobre todo a su pareja. En la presente obra, Jurg Willi desarrolla una psicologia del amor tan lucida como alentadora, que abarca los aspectos fundamentales de la vida en comun: * Como las relaciones de pareja provocan el desarrollo personal. - Como los amantes se muestran uno al otro, de manera inconsciente, el camino en medio de una crisis. - Como los desarrollos pendientes solo se producen a veces bajo la presion de un cambio de las circunstancias. - Como la terapia de pareja conduce a la confrontacion con lo que no se expresa. Autor Jurg Willi es medico, especialista en Psiquiatria y Psicoterapia. Fue director del Policlinico Psiquiatrico del Hospital Universitario de Zurich, catedratico numerario de Psiquiatria Ambulatoria, Psicoterapia y Enfermedades Psicosomaticas. Dirige actualmente el Instituto de Terapia Ecologico-Sistemica, en Zurich. Willi fue el primero en introducir la tera-pia de pareja en el ambito de habla alemana. Entre sus publicaciones destaca especialmente la obra La pareja humana (Madrid, 2002), que ha sido traducida hasta ahora a mas de diez idiomas y ha tenido repercusion a escala mundial.