Mención especial Premi Llibreter 2019En 1935, Edmond Charlot, un joven de veinte años, regresa a Argel desde París con la idea de fundar una librería y una editorial. Su minúscula librería, que bautiza como Las Verdaderas Riquezas, se convierte en lugar de encuentro de aspirantes a escritores y de figuras como Antoine de Saint-Exupery y Andre Gide. Alli publica tambien el primer texto de un autor desconocido: Albert Camus. Pero Charlot ignora que dedicar la vida a los libros no le eximira de verse zarandeado por los infortunios de la historia: en visperas de la segunda guerra mundial, una revuelta esta a punto de estallar en Argelia.En 2017, Ryad tiene la misma edad que Charlot en sus comienzos, pero a el no le interesa la literatura. Estudiante de ingenieria en Paris, acepta el encargo de vaciar y repintar una polvorienta libreria argelina que su propietario quiere convertir en una buñoleria.En Nuestras riquezas, Kaouther Adimi mezcla pasado y presente, realidad y ficcion, para hablarnos de la historia de Argelia y, sobre todo, de un oficio que no se entiende sin el amor a los libros y que es fundamental para la supervivencia de la literatura.La autora mezcla realidad y ficcion para evocar la historia de esa libreria donde se citaban, entre otros, SaintExupery y Andre Gide y las luchas del primer editor que se atrevio a publicar a Albert Camus desafiando la censura. Nuria Escur (La Vanguardia) Adimi ofrece mas de lo que se podria esperar de una novela breve. Sagrario Fdez-Prieto (La Razon) Una combinacion entre la imaginacion espontanea y la documentacion detallada de los años convulsos de la historia de sus dos paises de adopcion. Ada Castells (Cultura/s La Vanguardia) Con forma de novela pero firmemente anclada en la realidad () la novela esta esta salpicada de pequeños y maravillosos detalles que sirven para redondearla. Javier Menendez Llamazares (El Diario Montañes) Adimi, en apenas 192 paginas, condensa la biografia de un tipo sencillo cuya maxima fue "un hombre que lee vale por dos" y homenajea de manera exquisita la profesion de librero. Laura Galdeano (Libertad Digital) Kaouther Adimi, con esta magica narracion entre ficcion y realidad, logra el pasado y presente de una historia sobre los valores del libro y la lectura la sociedad, sentido amor y el compromiso en ese pulso heroico, desafiador por la supervivencia de la literatura. Francisco Velez Nieto (Mundiario) Una esplendida declaracion de amor a la literatura. Olivia de Lamberterie (Elle) Un tema excepcional. Aun asi hacia falta ser capaz de insuflarle ritmo, vida, tension, para poder alterar el tiempo. Kaouther Adimi, nacida cincuenta años despues de la mitica libreria, lo hace con brillantez. Elisabeth Barille (Le Figaro Magazine) Un precioso homenaje a este combatiente del libro, un transmisor de literatura y de luz entre las dos orillas del Mediterraneo. Matthieu Bejot (Liberation) Un himno a todos los personajes secretos de la historia de la literatura. Florence Bouchy (Le Monde) Kaouther Adimi hace revivir la aventura literaria del librero editor Edmond Charlot y de su minuscula tienda bautizada como Las Verdaderas Riquezas y frecuentada por Albert Camus, Jules Roy, Max-Pol Fouchet, Emmanuel Robles o Kateb Yacine. Le FigaroKaouther Adimi juega y gana. Jean-Michel Thenard (Le Canard Enchaine) Un libro para quien ama los libros. La Repubblica
Ver más