La literatura artística española del siglo XVII es su primer libro, publicado tras un minucioso y erudito estudio del tema. Puede considerarse como la obra más importante entre las editadas hasta ahora sobre este tema, hasta hace poco por completo desconocido. Karin Hellwig analiza los topicos en vigor en el Siglo de Oro de nuestra pintura, los debates entre los artistas, las reflexiones sobre la eventual nobleza de su arte, las relaciones con las teorias ya consagradas, especialmente en Italia... El libro aporta una documentacion de primera mano que permite conocer un ambito fundamental de nuestra historia artistica, lo hace con todo rigor y traza un panorama que sera por completo original para muchos lectores.
Puede considerarse como la obra más importante entre las editadas hasta ahora sobre este tema, hasta hace poco por completo desconocido. Karin Hellwig analiza los tópicos en vigor en el Siglo de Oro de nuestra pintura, los debates entre los artistas, las reflexiones sobre la eventual nobleza de su arte, las relaciones con las teorias ya consagradas, especialmente en Italia... El libro aporta una documentacion de primera mano que permite conocer un ambito fundamental de nuestra historia artistica, lo hace con todo rigor y traza un panorama que sera por completo original para muchos lectores
De entre todas las obras de Velázquez, Las hilanderas son, junto con Las meninas, aquellas que más bibliografía han generado. La causa hay que buscarla en su extraordinaria calidad, en la ambición y complejidad de sus composiciones, y en su capacidad para generar respuestas artisticas. Sin embargo, esa abundancia de acercamientos tambien ha sido propiciada por su ambiguedad, pues ofrecen importantes dificultades de lectura, lo que constituye todo un reto para quienes se acercan a ellas.