Kate Raworth es una economista cuya investigación se centra en los retos sociales y ecológicos específicos que plantea el siglo xxi. Ejerce la docencia como investigadora asociada invitada sénior en el Instituto de Cambio Medioambiental de la Universidad de Oxford, y es asociada sénior del Instituto de Liderazgo pro Sostenibilidad de Cambridge.
Recibe novedades de KATE RAWORTH directamente en tu email
Descubre las 7 maneras de pensar la economía del siglo XXI, una alternativa real a la economía del crecimiento.La economía no funciona. Ha sido incapaz de predecir, y no digamos de impedir, las crisis financieras que han sacudido los cimientos de nuestras sociedades. Sus obsoletas teorias han permitido la existencia de un mundo en el que persiste la pobreza extrema mientras la riqueza de los superricos aumenta año tras año. Y sus puntos ciegos han desembocado en politicas que estan degradando el mundo viviente en una escala que amenaza por entero a nuestro futuro.¿Es posible arreglarla? EnEconomia donut, la academica de Oxford Kate Raworth identifica siete aspectos cruciales en los que la economia convencional nos ha llevado por el mal camino, y establece una hoja de ruta para conducir a la humanidad a un punto ideal donde puedan satisfacerse las necesidades de todos con los medios del planeta. En este trayecto, la autora revela como la obsesion por el equilibrio ha dejado a los economistas indefensos a la hora de afrontar el auge y caida de la economia del mundo real y, al mismo tiempo, crea un modelo economico de vanguardia apropiado para el siglo xxi; un modelo en el que una brujula en forma de donut señala el camino hacia el progreso humano.Ambiciosa, radical y rigurosamente arg...
Unforeseen financial crises. Extreme wealth inequality. Relentless pressure on the environment. Can we go on like this? Is there an alternative?In Doughnut Economics, Oxford academic Kate Raworth lays out the seven deadly mistakes of economics and offers a radical re-envisioning of the system that has brought us to the point of ruin. Moving beyond the myths of `rational economic man' and unlimited growth, Doughnut Economics zeroes in on the sweet spot: a system that meets all our needs without exhausting the planet.