Kathleen Raine (Essex, 1908, Londres, 2003),escribió poesía, memorias y ensayos (el máscelebrado sobre William Blake). Su obra, de grancalidad, no precisa del malditismo que acompañóa otras poetas de su epoca. Profesora en Harvard,recibio los mas altos honores academicose institucionales.Raine es una poeta con una identidad que invitaa disolverse, a reflexionar: "¿Imagino la realidado la realidad me imagina?". La palabra, dice, es laque se lleva "en los huesos y quema, la que vuelvelos sueños realidad, la palabra que nunca oire masmientras viva, pues yo me marchare, mientraslos sueños quedan".Raine escribe sobre la Naturaleza, sobre la fuerzadel matriarcado ancestral, sobre el paso del tiempoy su extrañeza, esa evanescente esencia del Tiempofrente a la Eternidad. De madre escocesa ypadre ingles, Kathleen Raine muestra, ademas,una impronta de la tradicion oral escocesa,de sus leyendas y canciones. Puede decirseque es una poeta de los prados y la lluvia,del verde pensamiento.Este libro ofrece once poemarios y otros poemas"nuevos y sueltos". Son los poemas que Rainequiso dejar como legado. "aSolo yo soy extraña /al extraño presente". Poesia reunida viene a llenarun vacio inexplicable a estas alturas para el lectorde poesia, en general, e inglesa en particular.
"Utilidad de la belleza" reúne tres ensayos complementarios en los que la poeta y ensayista inglesa Kathleen Raine (1908-2003), conocida entre nosotros por su lectura magistral de la poesía de William Blake, expone su fe en los lenguajes de la analogia, e
El poeta y grabador William Blake es considerado una de
las mentes poéticas más imaginativas y profundas de la
cultura europea; sin embargo, son muy pocos los que han
comprendido el significado de
Adiós, prados felices, publicado originariamente en 1973 y traducido para esta edición por primera vez al español, es el primero de los tres libros de memorias de Kathleen Raine, abarcando los años de su infancia y adolescencia, y mas tarde reunido, junto con los dos libros posteriores, en un solo volumen titulado Autobiographies (1991). En el, la autora rememora el paraiso de suinfancia, la aldea de Bavington junto a la frontera escocesa donde aprendio a amar la naturaleza, asi como el desposeimiento que experimento al irse a vivir con sus padres a un suburbio de Londres, sensacion que la acompañaria ya siempre. Naturaleza, poesia, amor filial y los primeros enamoramientos desfilan por estas memorias del despertar a la vida en una de las personalidades literarias mas extraordinarias del siglo XX.Kathleen Raine (Londres, 1908-2003) es autora de una docena de libros de poesia, ensayos literarios de gran alcance, como los que dedico a su maestro William Blake, y fundadora de la revista Temenos y de la academia del mismo nombre. Ajena a las modas literarias de su epoca, su obra se adscribe a una corriente de pensamiento intemporal, que toma de Platon y de los Vedas un sentido sagrado de la existencia y una dedicacion absoluta al mundo de la imaginacion. Sus libros de memorias constituyen un testimonio unico de la vida interior que alumbra.La edicion y traduccion de este Adios, prados felices es obra de Adolfo Gomez Tome (Mirabel, Caceres, 1969) y Natalia Carbajosa (El Puerto de Santa Maria, 1971). El libro viene presentado, ademas, con prologo de Benito Estrella.