A lo largo de esta obra se relatan unos hechos, terribles por su propia naturaleza, escandalosos por el papel de sus ejecutores, hechos que niegan algunos, sobre los que albergan otros serias dudas, y cuya veracidad defienden, como es logico, no solo quienes se encargan de difundirlo y denunciarlo, sino cada vez mas intrepidos profesionales de la informacion, que persiguen la verdad a traves de las docenas de miles de notas manuscritas que conforman el EXPEDIENTE ROYUELA. Se presentan aqui en lo sustancial dos unicas posibilidades. Si las docenas de miles de notas manuscritas no corresponden a quienes las firman, alguien con una capacidad prodigiosa ha pasado parte de su vida pergeñando tan increible historia, y por ello debe ser castigado como estipule la normativa de aplicacion. Mas si las notas son verdaderas, estamos ante el mayor escandalo social de la historia de España en tiempo de paz, a tal punto que la democracia queda hecha añicos en su esencia. Ninguna broma. El Sistema tiene la palabra. Siempre y cuando el Sistema se muestre honesto y proactivo, pues de de lo contrario (y razones hay para pensar que es en lo que estamos), quiza sea mas apropiado que la palabra la tome el Pueblo.
¿tienen derechos los animales o se trata de una idea fantasiosa de cuatro locos idealistas? ¿es serio ocuparse de sus problemas cuando hay tantas necesidades humanas? ¿Qué hay de malo en alimentarnos de animales, tal y como lo hemos hecho siempre? ¿Como puede criticarse el uso de ratones en experimentos medicos que salvan vidas de personas? El autor recoge en este libro todos aquellos planteamientos (y muchos mas) que suelen aducirse para justificar la explotacion de los animales no humanos en muy diversos ambitos, y los rebate con una unica arma: la razon.
Comparten estas páginas personajes bien dispares, quienes conforman, sin embargo, un universo extraño y a la vez familiar, una suerte de puzzle sugerente donde cada pieza parece cumplir determinado papel. Desde un rey agobiado por no saber de donde proviene la expresion sangre azul hasta una estacion fantasma, pasando por un debate televisivo entre posturas irreconciliables (o no tanto). Tambien un parque con biografia propia, alguna que otra historia de amor, un torrido encuentro entre la doctora jamona y su paciente impaciente e incluso un pescador aburrido que ya nunca volvera a saber lo que es el tedio. Entre estas, cierta reunion clandestina tras el entierro de un joven, un viaje para el recuerdoSirven estos relatos de vehiculo narrativo para explorar algunos de los grandes temas que nos acompañan desde el albor de los tiempos: el afecto, la violencia, la fatalidad, la tan devaluada empatia Si uno lo piensa, muy pocas cosas esenciales han cambiado en nuestra historia evolutiva desde que somos lo que somos, lo que quiera que ello sea.