Ward a quinze ans et la désagréable sensation d'être coupé du monde. Son père est un surfeur de légende, dont l'emprise et tes exigences l'écrasent. Les fêtes entre adolescents l'angoissent. Il se sent trahi par son corps. À la lumière crue de la plage, il préfère l'ombre fraîche des pins. Pourtant l'horizon l'appelle, encore et toujours, et la mer seule ressemble à une délivrance.
À son retour des États-Unis, où il a vécu pendant dix ans, Evan Gordonstone, la quarantaine, financier à succès, tombe éperdument amoureux de Caroline, dont il est le locataire à Richmond, une banlie
Featherstone es un agradable pueblecito con su banco, su oficina de correos, su colegio y sus casas diseminadas. A simple vista, un pueblo apacible, como cualquier otro, con una comunidad en estrecha relación, unida por las costumbres y los vínculos familiares. Pero es un lugar en el que el tiempo corre lentamente y sólo existe el bar para ahogar el tedio y las frustraciones. Un pueblo cuya vida cotidiana es una cadena perpetua de la que se quiere huir. Si se tiene el valor para hacerlo como Francie Johanssen, que un buen día desapareció sin dejar rastro. Durante un largo fin de semana estival corre por Featherstone el rumor de que Francie ha vuelto. Una noticia que turba la tediosa paz y obliga a los distintos personajes a tomar conciencia del tiempo pasado y a replantearse su vida. Una reflexión contradictoria entre el placer y el dolor como la propia presencia de Francie, tan insignificante como una pluma (feather) y a la vez pesada como una piedra (stone). Con una prosa rítmica, encabalgada, que crece con la fuerza y continuidad de una ola, Gunn entrecruza los sueños y anhelos, los secretos guardados durante años de una galería de personajes comunes, en un marco asombrosamente nítido de los más íntimos sentimientos humanos. Como en sus novelas y relatos anteriores, capta con notable destreza y sensibilidad la realidad y la belleza del momento fugaz. Con una atractiva desnudez verbal, mezcla los tonos luminosos y poéticos de un paisaje con los pensamientos más profundos en las distintas etapas de la vida. Evoca con notable talento y sutileza los anhelos femeninos y los de los adolescentes en busca de su destino, la fe, la necesaria esperanza y, sobre todo, el amor y lo que éste significa. Featherstone ha sido muy bien recibida por la crítica.
Hay ocasiones en que la identificación con un ser querido puede llevar a una persona a imaginarse la vida de aquél, a recordar episodios vividos por ambos metiéndose uno en la piel del otro. El recuerdo es la historia de la relacion de una madre con su hija vista por esta ultima. Su identificacion con ella, imaginando, recordando y repasando su vida desde el prisma de su propia madre. Es un viaje al pasado de la protagonista que nos narra su infancia, se representa la habitacion en la que convivia con su progenitora, se imagina sus sueños. Repasa los momentos felices con su padre, al que nunca conocio. Revive el abandono que sufriera por parte de este; los deseos, desesperanzas y miedos que le produjo. Solo repitiendo aquellas vivencias podra empezar a encontrar su verdadera historia y descubrir poco a poco esa verdad que su madre siempre tuvo miedo de contarle. Con una prosa cuidada y bella, Kirsty Gunn explora en El recuerdo la memoria de la infancia perdida, la intimidad y la amarga violencia de la vida.