PRUEBAS CLÍNICAS PARA PATOLOGÍA ÓSEA, ARTICULAR Y MUSCULAR es un libro del autor Buckup, Johannes;Hoffmann, Reinhard editado por ELSEVIER EDITORIAL. PRUEBAS CLÍNICAS PARA PATOLOGÍA ÓSEA, ARTICULAR Y MUSCULAR tiene un codigo de ISBN 978-84-9113-488-6.
Esta 3ª edición de 'Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular'', que cuenta con dos ediciones anteriores de notable éxito, constituye un completísimo y sistemático compendio de todas las pruebas clínicas que resultan indispensables para realizar un correcto diagnóstico ortopédico. El objetivo de este acertado libro de bolsillo es guiar la toma de decisiones en el proceso del diagnóstico, aportando respuestas sobre qué pruebas se pueden utilizar para cada articulación y cómo interpretarlas. Los capítulos están estructurados según las zonas articulares del cuerpo humano, facilitando así al facultativo la exploración del paciente y la identificación del trastorno musculoesquelético que éste presenta. El libro recoge infinidad de pruebas ¿de orientación, de función, de carga y de estabilidad-, cada una de las cuales incluye descripción técnica y dictamen. A través de más de 500 dibujos de carácter didáctico y acompañados de breves descripciones, la obra presenta gráficamente la metodología e interpretación de todos los procedimientos relevantes de las pruebas clínicas descritas. Es una herramienta imprescindible para cirujanos ortopédicos, fisioterapeutas y rehabilitadotes.
La estructuración de los capítulos según las zonas articulares del cuerpo humano facilita al facultativo la exploración del paciente y la identificación del trastorno musculoesquelético que éste presenta. Los dos últimos apartados están dedicados a trombosis y angiopatías, y exponen los problemas que éstas afecciones pueden comportar para determinados músculos y articulaciones y a través de qué prueba pueden ser detectados. El libro recoge infinidad de pruebas -de orientación, de función, de carga y de estabilidad-, cada una de las cuales incluye descripción técnica y dictamen. Las ilustraciones son de carácter meramente didáctico y se centran sobre todo en los detalles. Además, van acompañadas de breves descripciones de los pasos a seguir en la exploración y del valor diagnóstico de las pruebas más relevantes.