El pensament filosòfic a l'edat mitjana presenta els pensadors més importants que visqueren entre la fi de l'edat antiga i l'esclat renaixentista considerant-los testimonis privilegiats de com els ho
Nicolás de Cusa (1401-1464) es, quizás, el filósofo más importante del siglo XV. Jurista de profesión, sus intereses sobrepasaron todas las fronteras de las especialidades, de modo que cultivó las matematicas y la astronomia, elaboro instrucciones para una mejor investigacion de la naturaleza, proyecto una nueva cosmologia y desarrollo un nuevo concepto del hombre, basado en un origen creativo. Nicolas de Cusa queria lograr una reforma de todo el saber y con ese fin buscaba una nueva forma de perspectiva global de toda la tradicion, esecialmente de la filosofia platonica y neoplatonica.En este libro, Kurt Flasch, una de las mayores autoridades en filosofia medieval en el Cusano, introduce al lector en las ideas de este pensador original y expone sin prisas sus experimentos con el pensamiento. Su proposito es hacer una descripcion atenta, no solo de los teoremas aislados, sino tambien de sus vinculaciones logicas y del lugar historico en que se situa su origen. El hilo conductor de esta introduccion es la obra De beryllo (La lente), en la que Nicolas de Cusa explica sus ideas fundamentales en su forma ya madura y se concentra en el problema de la coincidencia de los opuestos.