Hay libros en los que es mejor no abrir una grieta en la noche. Este es uno de ellos. Asomarse puede ser caer al vacío, donde las familias no son espacios seguros, las calles acaban siendo un bucle, las pesadillas regresan para recordarnos por que estan aqui y ni siquiera los vinculos fraternales se conocen a profundidad. Asomarse es estar delante de una fabuladora extraordinaria, una revolucion en la escritura mexicana, encendida por veladoras y pirotecnias, alimentada de golpes de boxeo y dentelladas felinas, poblada de desaparecidas, narco satanicos o amantes. Si leer es siempre precipitarse, leer a Laura Baeza es sumergirse al mismo tiempo en el vacio y en la oscuridad. Abrir una grieta bajo los pies.
Hay libros en los que es mejor no abrir una grieta en la noche. Este es uno de ellos. Asomarse puede ser caer al vacío, donde las familias no son espacios seguros, las calles acaban siendo un bucle, las pesadillas regresan para recordarnos por que estan aqui y ni siquiera los vinculos fraternales se conocen a profundidad. Asomarse es estar delante de una fabuladora extraordinaria, una revolucion en la escritura mexicana, encendida por veladoras y pirotecnias, alimentada de golpes de boxeo y dentelladas felinas, poblada de desaparecidas, narco satanicos o amantes. Si leer es siempre precipitarse, leer a Laura Baeza es sumergirse al mismo tiempo en el vacio y en la oscuridad. Abrir una grieta bajo los pies.
"Una narración ambiciosa" (El País). Una estremecedora primera novela que habla de la perdida, el duelo y el amor, pero, sobre todo, de la culpa y la necesidad de pedir perdón. "Laura Baeza, en este bello libro, nos conduce a una inquietante trama, donde prevalecen terribles preguntas. [...] Laura consigue mover de sitio al lector, hacerlo voltear hacia donde nunca imagino. Los invito a subirse a este viaje por los misterios de la condicion humana".Guillermo Arriaga Para Esther, el recuerdo de su infancia y juventud se reduce a la enfermedad mental padecida por su hermana, a los cuidados necesarios y a las precauciones siempre insuficientes. Luego, a su desaparicion y asesinato. Entonces, ¿como es posible que en ese arranque de enero de 2013, en Barcelona, su figura se le aparezca en pantalla? ¿Como podria ser esa mujer, en medio de disturbios en la sierra hidalguense transmitidos por la television española, su hermana victima de feminicidio? Ya una vez Esther cruzo el Atlantico para escapar del dolor, de la perdida y de la culpa. Ahora hara el recorrido inverso para buscar la verdad que le fue arrebatada junto con la vida de Irene. ¿Es cierto que, como tantas, fue secuestrada y asesinada? Niebla a