Los delitos socioeconómicos, principalmente contra el medio ambiente, laborales, tributarios y societarios, etc., así como los vinculados a la criminalidad organizada y a la corrupción política, están siendo actualmente perpetrados desde la empresa y otras asociaciones. Su tratamiento juridico penal obliga a la busqueda de soluciones teoricas que, sin desbordar las garantias fundamentales, constituyan herramientas idoneas para una eficaz prevencion de los mismos. Por otro lado, la teoria del delito, diseñada a partir de paradigmas sustentados en la conducta humana, no puede ser apta para resolver los delitos cometidos en organizaciones complejas. Se propone, por tanto, al reelaboracion de categorias especialmente diseñadas para imputar responsabilidad penal y administrativa a las personas juridicas. Esta discusion cobra mas vida, cuando los esfuerzos de integracion de la UE recomiendan y una armonizacion de las legislaciones penales, para lograr una politica criminal comun. Esta segunda edicion profundiza la linea de la construccion del sistema de responsabilidad penal de las personas juridicas, incorporando las ultimas novedades al respecto, tanto los estudios doctrinales, como la jurisprudencia reciente, en especial la referente a la ilegalizacion de partidos politicos. En el ambito del Derecho Comparado se estudia la nueva Ley italiana de 2001 y se sistematizan los instrumentos europeos que preven este tipo de responsabilidad