Este ensayo propone una reflexión acerca de nuestra situación histórica actual y su relación, casi causal, con la ausencia de una “ciencia” que motorice un “progreso” diagnosticado más allá de las va
"Un gobierno latinoamericano puede lanzar a su maquinaria diplomática al rescate de un militar acusado de torturador o genocida, que de pronto es atrapado en una visita cándida a Europa, o fletar un avion para regresarlo a su patria, pero no hace absolutamente nada para repatriar (y emplear) a miles de sus cientificos exiliados en el Primer Mundo. Por supuesto, esto se debe al simple hecho de que esos gobiernos saben muy bien para que sirven los torturadores y los genocidas, y tienen un papel social para ellos, pero no tienen la menor idea de que es un cientifico, ni como ensamblarlo a los engranajes de su sociedad. Estos paises pueden tener a lo sumo un poco de investigacion como tienen tigres de Bengala en su zoologico, pero de ninguna manera tienen ciencia."Los autores hacen una critica al estado de investigacion que se realiza en Argentina, indican que hacer ciencia no es acumular informacion sino una forma de interpretar la realidad.