¿Cómo puedo yo decirle que nunca la va a encontrar, si ha gastado la vida buscándola? Es el interrogante del cual arranca Laura Restrepo en esta novela -periodismo de los sueños o reportaje alucinado- sobre el peregrinaje y la busqueda, eterna cadena a la cual la autora se atreve a añadirle un nuevo eslabon: la sobrecogedora posibilidad del encuentro. En un albergue para caminantes, en el ultimo rincon del planeta, se anuda un intenso triangulo de pasiones contenidas entre una mujer desaparecida en los trafagos de la guerra, un hombre que por amor se dedica a buscarla y una extranjera, vinculada a algun organismo de derechos humanos, que a medida que lo ayuda a buscarla se va acercando cada vez mas a el.Sobre el telon de fondo se deslizan en procesion fantasmagorica los millones de seres humanos que en su desplazamiento forzado protagonizan el mas grande de los dramas del mundo contemporaneo, pero que ademas son, desde tiempos inmemoriales, la temeraria avanzada de cada nueva civilizacion que se asienta sobre el planeta.Esta "novela sobre el desplazamiento" deberia ser el vademecum de nuestras redes de solidaridad, porque frente a la gran tragedia de la historia colombiana, no cabe otro desenlace que el planteado enLa multitud errante de Laura Restrepo (Alejandro Angulo, SJ).La autora sabe como referirse a la violencia en un pais saturado de narraciones macabras.La multitud errante nos habla de la vida en el infierno que llevan los desplazados de todas las violencias, pero tambien de la fe, del amor y de las ganas de construir en medio de los escombros (Cristian Toro,Cromos).¿Cómo puedo yo decirle que nunca la va a encontrar, si ha gastado la vida buscándola? Es el interrogante del cual arranca Laura Restrepo en esta novela -periodismo de los sueños o reportaje alucinado- sobre el peregrinaje y la busqueda, eterna cadena a la cual la autora se atreve a añadirle un nuevo eslabon: la sobrecogedora posibilidad del encuentro. En un albergue para caminantes, en el ultimo rincon del planeta, se anuda un intenso triangulo de pasiones contenidas entre una mujer desaparecida en los trafagos de la guerra, un hombre que por amor se dedica a buscarla y una extranjera, vinculada a algun organismo de derechos humanos, que a medida que lo ayuda a buscarla se va acercando cada vez mas a el.Sobre el telon de fondo se deslizan en procesion fantasmagorica los millones de seres humanos que en su desplazamiento forzado protagonizan el mas grande de los dramas del mundo contemporaneo, pero que ademas son, desde tiempos inmemoriales, la temeraria avanzada de cada nueva civilizacion que se asienta sobre el planeta.Esta "novela sobre el desplazamiento" deberia ser el vademecum de nuestras redes de solidaridad, porque frente a la gran tragedia de la historia colombiana, no cabe otro desenlace que el planteado enLa multitud errante de Laura Restrepo (Alejandro Angulo, SJ).La autora sabe como referirse a la violencia en un pais saturado de narraciones macabras.La multitud errante nos habla de la vida en el infierno que llevan los desplazados de todas las violencias, pero tambien de la fe, del amor y de las ganas de construir en medio de los escombros (Cristian Toro,Cromos).
Ver más