1986. España conmemora el 50 aniversario de la Guerra Civil mientras dos periodistas son asesinados. 1937. Barcelona vive un verdadero caos, llevándose a cabo una lucha contra el espionaje soviético. Al frente de las operaciones se encuentra un enigmatico y cruel personaje apodado El Aguila negra. La incognita sobre su identidad resurgira medio siglo despues.
Según algunos, Chueca en Madrid y el Gayxample en Barcelona proyectan la amenaza de una "guetización" de las minor´çias sexuales bajo la supuesta nefasta influencia de un modelo social norteamericano basado en la fragmentación y contraposición de las comunidades. Frente a la pretendida amenaza de un asentamiento de las minorías sexuales en los márgenes sociales, ciertos sectores han abanderado, al amparo de grandilocuentes preceptos normativos sobre la igualdad, la ciudadanía y la integración social, discursos "respetabilistas" y condescendientes con el modelo hetero-normativo. Expresión política de esta postura asimilacionista ha sido la reivindicación del matrimonio y el derecho a la adopción bajo el paraguas del amorfo término de "Nuevos modelos familiares". ¿Es pertinente plantear la cuestión en términos como segregación/asimilación, diferencia/igualdad?. Ante la ligereza con que se recurre al término "guetización", este ensayo pretende abrir una discusión sobre el significado político y sociológico del barrio gay, de la identidad colectiva de las minorías sexuales, del comunitarismo y de los mecanismos homófobos de discriminación social que los alimentan. Frente a la falsa unanimidad en torno a los "Nuevos modelos familiares", el autor aspira también a reabrir el debate sobre un matrimonio que, además de estar lejos de ser una aspiración hegemónica como proyecto de vida entre gays y lesbianas, bien podría ser concebido como una de las mayores claudicaciones culturales frente a la heterosexualidad obligatoria.
Introducidos por Coco Chanel en las altas esferas de la moda parisina,el joven Arthaud Velgon y su socio, el talentoso diseñador LudovicServan, acumulan éxitos al frente de su casa de alta costura,Servan-Velgon Couture. El estallido de la Segunda Guerra Mundialtrastoca el gran futuro de la firma. La prematura ocupacion nazi y elexpolio aleman sobre el sector textil paralizan la actividad de la maisony amenazan con llevarla a la ruina. (...)El crimen y la diosa es un thriller historico que nos lleva por los pasillososcuros del mundo de la alta costura y que, al tiempo que recreael periodo de madurez y ancianidad de Coco Chanel, adentra al lectoren la etapa mas gris del pasado politico y social frances.