El autor es una de las principales personalidades de la corriente surgida en torno a la investigación y el desarrollo curricular durante la década de los setenta. Su línea de pensamiento le llevó a colaborar con los profesores en su trabajo de aula, dando un nuevo enfoque al modo de elaborar, desarrollar y aplicar prácticamente el curriculum, de manera que éste constituya un elemento clave, tanto para el aprendizaje del alumno, como para la continua formación del docente. La obra es una invitación para comenzar a practicar ya el método de investigación en la acción y el modelo procesual del curriculum en nuestras escuelas, como medio idóneo de diversificar y adaptar propuestas y, en consecuencia, de elevar la calidad educativa.
La presente obra -que constituye la publicación más importante de STENHOUSE- supone un tratamiento de los problemas curriculares, de la investigación y del profesorado, planteando un pensamiento elaborado en relación con la propia práctica de confeccionar y llevar a la acción el curriculum. Las ideas expuestas por el autor plantean, frente al modelo rígido de objetivos, una vía alternativa de entender la elaboración de los planes de estudio que puede ofrecer perspectivas muy sugerentes para los profesionales de la enseñanza y los interesados en iniciarse en este importante campo.