Lee Lozowick es un reconocido Maestro espiritual de Arizona autor de varias obras, todas ellas centradas en la busqueda de la transformación personal.En este libro nos enseña a ser padres conscientes
Esta obra es un tesoro poco común: un mapa y una guía vivos y actuales del camino espiritual comentados por alguien que lo conoce personalmente. Con un lenguaje directo, sencillo, ameno y lleno de humor, Lee Lozowick nos acerca a una espiritualidad profunda y funcional, que no se basa en técnicas de iluminación ni en promesas de "felicidad instantánea" sino en los problemas y acontecimientos del día a día. Para él: "La propia vida ordinaria es el crisol donde la Transformación tiene lugar". Si quieres saber lo que es una labor "alquímica" y ampliar tu punto de vista acerca de temas tan significativos como lo divino; la relación entre Maestro y discípulo; la disposición real por parte del buscador; o la vida en comunidad, este es el libro idóneo. Asimismo descubrirás en él algunas de las herramientas que este polifacético mentor espiritual también compositor y cantante de rock emplea para ayudar a superar escollos del camino, entre las que destaca la provocación de la risa como forma de relajar por un instante la mente y recordar la divinidad que yace en el fondo de cada ser, base de su enseñanza. En sus propias palabras: Despertar el "Corazón" y relacionarse con el Divino Amado que mora en todo ser es la finalidad de la tradición "baúl", una corriente mística, devocional y celebrativa originaria de Bengala, India. Esta obra recoge una serie de seminarios impartidos por el "baúl" norteamericano Lee Lozowick durante la primavera de 1988, a través de los cuales describe detalladamente las pautas de su enseñanza. Lee comienza indicando en qué consiste el "Trabajo" de Transformación y prosigue explicando su metodología cómo Maestro. En los capítulos subsiguientes trata sobre la necesidad de la rendición, la intencionalidad, la práctica y la disciplina por parte de los discípulos; los valores de la vida en comunidad en relación al trabajo espiritual y a la cultura contempor&am