CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400083656
En su obra la autora ofrece una visión menos totalizadora de la participación de la agricultura en este proceso industrialista, valorándola como un elemento de cierta relevancia en la consecución de la diversificacion agraria. Conocedora de la historia economica de cuba, se sirve de sus estudios para analizar desde la historia social de la ciencia el proceso diversificacion agricola iniciado en cuba a mediados del siglo XIX por los "reformadores agricolas", la aplicacion de la ciencia y de los adelantados tecnologicos y cientificos a la agricultura y la recepcion de dichas innovaciones por el campesino urbano.
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400087425
En 1878 se creaba en La Habana el Círculo de Hacendados que constituyó la expresión corporativa de los productores azucareros entre el siglo XIX y XX para ser sustituida, a partir de 1903, por la Liga Agraria. Su actuación y pensamiento institucional reflejó una nueva mentalidad basada en la ciencia como premisa del desarrollo y progreso insular ante los nuevos cambios técnicos-organizativos operados en la modernización de la industria azucarera finisecular. Al cabo de los años la asociación se convirtió en un espacio para la ciencia agrícola y la innovación tecnológica. Su vida institucional nos permite revalorar la actuación de las élites agrarias hispano-cubanas y sus relaciones con otros actores sociales, en particular con la burguesía agraria y sectores medios rurales.