LeRoy Grannis se inició con 14 años en el surf pero no fue hasta los 42 que decidió, cámara en mano, hacer una profesión de la fotografía del surf. Gracias al consejo de su médico–buscar un hobby para distenderse- Grannis organizó un laboratorio en el garage de su casa y comenzó a fotografiar a los surfistas de la Hermosa Beach, vendiendo las fotos por un dólar cada una. Pronto sus fotos aparecieron en todas las revistas de surf y se transformaron en el sello inconfundible de la escena californiana de los 60. Grannis está considerado uno de los más importantes documentalistas de deportes y pertenece al Surfing Hall of Fame desde 1966. Falleció el día 3 de febrero de 2011.
Recibe novedades de LEROY GRANNIS directamente en tu email
Reedición de la agotada Edición de Coleccionista de LeRoy Grannis, con las imágenes más vibrantes, desde la ola perfecta en San Onofre hasta espectaculares caídas en la famosa Costa Norte de Oahu. Grannis, uno de los principales fotografos de la historia del surf, tambien se ocupo del emergente estilo de vida asociado a este deporte, desde las...En un momento en que el surf esta mas de moda que nunca, parece apropiado echar la vista atras y ver como llego a convertirse en un deporte popular. Inventado por los hawaianos hace mas de cinco siglos, el surf empezo a practicarse en el continente americano en la decada de 1950. Y fue mucho mas que una simple disciplina deportiva: se convirtio en un estilo de vida, admirado y adoptado en todo el mundo. Uno de los principales creadores de imagenes de este periodo es LeRoy Grannis, surfero desde 1931, que a principios de la decada de 1960 comenzo a fotografiar el universo del longboard tanto en California como en Hawai.La impresionante obra de Grannis fue previamente publicada en Edicion de Coleccionista en un lujoso volumen con fotografias procedentes de sus archivos personales que se agoto en tiempo record. El titulo se recupera ahora en el formato compacto y asequible para poner al alcance de todos las imagenes mas impactantes, desde la ola perfecta en San Onofre hasta las caidas mas espectaculares en la famosa costa norte de Oahu.Fotografo innovador, Grannis instalo una caja hermetica en su tabla que le permitia cambiar el rollo de pelicula de su camara en el agua y permanecer cerca de la accion mas tiempo que cualquier otro fotografo del momento. Grannis tambien retrato el emergente estilo de vida asociado a este deporte, desde las surfer stomps (fiestas surferas) hasta los ejercitos de aficionados que acudian a las competiciones y las woodies, las tipicas camionetas con los laterales de madera que recorrian, cargadas de tablas, la Pacific Coast Highway, la carretera que bordea la costa californiana. Estas imagenes emblematicas de un deporte todavia en su adolescencia encarnan el espiritu libre de una epoca en la que el surf vivio su mejor momento, antes de la llegada de las shortboards y los patrocinios.Las imagenes de Grannis son sorprendentes. Las escenas que retratan y el estilo de vida que documentan son de una belleza pristina y de una libertad increible.
LeRoy Grannis, a surfer since 1931, who began photographing the scene in California and Hawaii in the longboard Gidget era of the early 1960s. This calendar offers an impressive selection of surf photographs—from the bliss of catching the perfect wave at San Onofre to dramatic wipeouts at Oahu's famed North Shore. TASCHEN's Wall Calendars feature 12 big and beautiful reproductions, an elegant layout for the days of the month, and all official holidays for your country.
LeRoy Grannis, a surfer since 1931, who began photographing the scene in California and Hawaii in the longboard Gidget era of the early 1960s. This calendar offers an impressive selection of surf photographs—from the bliss of catching the perfect wave at San Onofre to dramatic wipeouts at Oahu's famed North Shore. The TASCHEN Tearoff Calendar on your desk 365 days a year. Sumptuous colour images, a big and bold dateline and all national holidays make this Calendar an indispensible daytoday desktop accessory. Comes complete with stand in a presentation box.