Este libro, dedicado sobre todo a los padres, proporciona una abundante información sobre el desarrollo del habla y del lenguaje en los niños con síndrome de Down: Qué cabe esperar de la evolución de sus facultades comunicativas desde la infancia hasta la adolescencia temprana. Como afecta el sindrome de Down a esas aptitudes. Que pueden hacer los padres para maximizar el potencial de sus hijos en esta etapa crucial del desarrollo. La doctora Kumin, sin necesidad de introducirnos en los tecnicismos del campo profesional, nos hace asi una serie de recomendaciones practicas basadas en las investigaciones mas recientes y en las teorias mas actuales. Y el resultado es un libro emblematico que convierte a los padres en entusiastas colaboradores de los terapeutas en la tarea de ayudar a sus hijos no solo a que hablen, sino tambien a que lo hagan con efectividad. Simple, directa y de tono extremadamente pragmatico, se trata de una obra que ninguna familia con un niño con sindrome de Down puede permitirse el lujo de ignorar: un verdadero tesoro en forma de libro que brinda confianza y entusiasmo a los padres, pulveriza ciertos topicos profesionales y ofrece -de paso- cientos de consejos, informaciones, datos e incluso actividades para realizar en casa.
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478695614
Nos comunicamos desde el momento en que nacemos, y seguimos haciendolo a todo lo largo de nuestra vida. Desde el momento en que nos despertamos hasta que nos acostamos. Siempre que interactuamos con la gente, nos comunicamos. Para los niños con sindrome de Down, el comunicarse es tan urgente y esencial como para cualquier otro y lo hacen bien pronto mediante sus lloros, sus sonrisas, sus gestos. Pero, a pesar de su deseo innato de comunicarse, a menudo tienen caracteristicas fisicas y cognitivas que dificultan su habla y lenguaje. Este libro analiza no solo como cada una de estas posibles dificultades afecta a las habilidades de la comunicacion sino tambien como podeis ayudar a vuestro hijo a que trabaje en estas areas problematicas. POr eso, destaca las habilidades de comunicacion de los niños con sindrome de Down desde su nacimiento y durante loos primeros años de su vida. Aunque existen muchas semejanzas entre ellos, varia la combinacion de sus puntos debiles y fuertes en la comunicacion. La mayoria comprende mas de lo que habla. Pero distintos factores como son los transtornos de la audicion, del aparato bucofacial, del desarrollo de los nucleos cerebrales responsables del habla, la carencia de ambiente motivador y de una metodologia adecuada, obstaculizan el progreso de su habla y lenguaje.