A finales del s. XIX, en las costas del Sur del continente americano, se dan cita un variado número de personajes llegados de los confines del mundo en busca de un quimérico paraíso lleno de oportunidades. Sin embargo, en esta aventura, el desencanto y la violencia se harán presentes en sus vidas. Es la historia del desgarro personal en la prosa de una novelista que transforma en épica la experiencia de sus personajes.
Libertad Demitrópulos construye una biografía novelada de Eva Perón donde logra un sutil entramado entre los documentos de su vida política y la ficción. Traza en su escritura una heroína trágica, esta Evita feminista, mujer de profundo poder espiritual y liderazgo revolucionario. La llegada de la jujeña Libertad Demitropulos a Buenos Aires se da en el mismo momento del surgimiento del movimiento peronista. Su condicion de provinciana, peronista y mujer derivo en una triple marginacion que hizo que su obra recibiera un reconocimiento tardio. El reconocimiento a su enorme capacidad literaria le llegaria con el rescate de obras exquisitas como Rio de las congojas, donde trabajo con las voces de los marginados, los humildes, los bastardos y las mujeres en clave de lucha y resistencia. En esta biografia rescata la identificacion de Evita con las clases populares y mas especificamente con las mujeres. Navegando entre los documentos, los testimonios y los giros ficcionales, Libertad va develando a la Eva Duarte actriz recien llegada de un pueblo del interior a la gran la ciudad y relata su transformacion en la Evita de compromiso social con los trabajadores, la primera mujer que acompaña a un candidato presidencial, la rebelde, etiquetada como resentida por la oligarquia, la fundad
En la literatura, se sabe, el efecto de verdad depende del lenguaje. El estilo y las formas de enunciación de un relato definen mejor que nada la realidad de una trama que intenta reconstruir el pas