UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas 9786073076081
¿Qué es el poder y cómo podemos detectar sus esferas de acción en el registro arqueológico? ¿Tiene el poder diversas instancias de representación? Desde una perspectiva weberiana, retomada por varios autores, como Shortman et al. (1996: 62) o Maisels (2010: 3), el poder se podria definir como la habilidad u oportunidad que tiene un hombre o grupo de hombres de realizar su voluntad (dirigir o beneficiarse de los actos de otros) en acciones sociales, incluso con la resistencia de otros actores. De manera mas puntual, DeMarrais et al. (1996: 15) definen el poder social como la capacidad de controlar y administrar el trabajo, las actividades y las acciones de un grupo para obtener beneficios. Muy atinadamente para el tema de este volumen, estos autores delinean cuatro fuentes de poder: la economica, la politica, la militar y la ideologica (o simbolica, segun Bourdieu). De una manera mas general y retomando a Giddens, Nielsen (1995: 49) señala que el poder es la habilidad que tiene un actor o actores de movilizar los recursos (objetos, informacion, etcetera) que constituyen la base de la accion, y esa capacidad es otorgada a dichos autores en virtud de su posicion en la estructura social, misma que determina quien tiene la posibilidad de acceder a que porcion del "capital social" o grupo total de recursos producidos en la sociedad (artefactos, tierras arables, comportamientos, informacion, etcetera). Asi, la coercion, aspecto privilegiado por la perspectiva weberiana, seria solo uno de los aspectos de un concepto mas general del poder.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681643744
La arqueología es una ciencia social que estudia las sociedades humanas y sus transformaciones en el tiempo. Es una ciencia histórica porque investiga el pasado. Forma parte de la antropología el estudiar al hombre como ente social y analizar su influencia sobre el medio. Es una disciplina que integra la informacion procedente del conocimiento de la Tierra (geologia, geofisica y geografia) con los datos provenientes de la biologia (paleobotanica, paleozoologia y paleoantropologia). En consecuencia, constituye un poderoso puente interdisciplinario de union.