Anzio, Italia, a las 02.00 horas del 22 de enero de 1944, la quietud de la noche se vio rota por explosiones y ruidos de motores en las playas: el desembarco aliado había comenzado. La de Anzio fue una de las mas encarnizadas de la Segunda Guerra Mundial. El desembarco de tropas norteamericanas y britanicas cerca de Roma fue un osado intento de romper las defensas alemanas que bloqueaban el avance hacia la capital. Fue una operacion que provoco tensiones entre los mandos militares y los lideres politicos en Washington y Londres, y que supuso una durisima lucha por la supervivencia para los soldados que desembarcaron en las costas italianas. Basandose en las experiencias de primera mano de soldados aliados y alemanes, oficiales y politicos. Lloyd Clark desvela la estrategia y los preparativos de la ofensiva, el desembarco, el afianzamiento de las posiciones defensivas aliadas, los momentos de incertidumbre sobre quien se haria con la victoria y finalmente la liberacion de Roma en junio de 1944. Pero el autor va mucho mas alla de la mera descripcion de la estrategia militar, aborda tambien la realidad humana de la batalla, desde el alto mando hasta la tropa de infanteria, y por primera vez en un libro sobre Anzio, describe los acontecimientos tambien desde el punto de vista de
En septiembre de 1944 el río Rin era una barrera crucial para el avance del ejército de los Aliados hacia el este en su intento de cargar contra Berlín y poner fin a la guerra. El General Marshal Bernard Montgomery decidió utilizar la Primera Fuerza Aérea Armada, formada por tropas británicas, americanas y polacas y le dio el nombre en clave de "Operación Market Garden". 40.000 hombres saltaron detrás de las líneas enemigas mientras las fuerzas terrestres intentaba llegar para unirse a ellos, pero el mal tiempo y la resistencia alemana hicieron fracasar la operación. En marzo de 1945 se llevó a cabo un segundo intento. De nuevo Montgomery lideró el asalto y las tropas de tierra fueron utilizadas para cruzar el río mientras los paracaidistas saltaban a una zona segura al este del río Rin. Esta vez el plan funcionó. A pesar de la extrema dureza de la batalla, la combinación aérea y terrestre consiguió sus objetivos y rompió la línea alemana.
Libro de lectura amena y trepidante, en la línea de Beevor, Vinogradova o Bergstrom, que se apoya en abundante material inédito y entrevistas a supervivientes. Incluye mapas e imágenes inéditas. «Lloyd Clark ha llevado a cabo una nueva aproximación lúcida, vívida y provocativa. Su detallada y rompedora investigación se convertirá en el trabajo seminal de la caída de Francia en 1940…Blitzkrieg es un libro mayúsculo.» ROBERT KERSHAW