Excepcional retrato de la vida delictiva y carcelaria de la Barcelona de los años setenta y ochenta. "Mi nombre es Miguel Çngel Soto Martín, pero casi todos me conocen como Soto o el Millonario. Por mi corpulencia y porque siempre le he echado un par de cojones a la vida, muchos se han referido a mi como el Verraco, pero si algo tengo claro, es que despues de todo, solo me queda una unica reflexion a tener en cuenta: dar gracias cada dia por seguir vivo..." Confesiones de un ganster de Barcelona es un retrato excepcional de la vida delictiva de la Ciudad Condal de los años setenta y ochenta, y del sistema penitenciario en la epoca de la Transicion, el testimonio sorprendente, por su insolencia, frescura y autenticidad, de Miguel Çngel Soto Martin, alter ego de Dani el Rojo, mitico delincuente de la Barcelona underground del momento. Una extraordinaria representacion, de primera mano, del funcionamiento de los cuerpos de seguridad de los locales nocturnos, de los trapicheos, de las bandas, de las timbas ilegales, de la planificacion y ejecucion de atracos a bancos y joyerias y, por ultimo, de la vida carcelaria en la Modelo de principios de los años ochenta.
Excepcional retrato de la vida delictiva y carcelaria de la Barcelona de los años setenta y ochenta. "Mi nombre es Miguel Çngel Soto Martín, pero casi todos me conocen como Soto o el Millonario. Por mi corpulencia y porque siempre le he echado un par de cojones a la vida, muchos se han referido a mi como el Verraco, pero si algo tengo claro, es que despues de todo, solo me queda una unica reflexion a tener en cuenta: dar gracias cada dia por seguir vivo..." Confesiones de un ganster de Barcelona es un retrato excepcional de la vida delictiva de la Ciudad Condal de los años setenta y ochenta, y del sistema penitenciario en la epoca de la Transicion, el testimonio sorprendente, por su insolencia, frescura y autenticidad, de Miguel Çngel Soto Martin, alter ego de Dani el Rojo, mitico delincuente de la Barcelona underground del momento. Una extraordinaria representacion, de primera mano, del funcionamiento de los cuerpos de seguridad de los locales nocturnos, de los trapicheos, de las bandas, de las timbas ilegales, de la planificacion y ejecucion de atracos a bancos y joyerias y, por ultimo, de la vida carcelaria en la Modelo de principios de los años ochenta.
¿Alguien pondría la mano en el fuego, por dar fe de que los gángsters que acostumbramos a ver en Hollywood también han existido en nuestro país? Sin duda. Y en esta fascinante novela, basada en hechos reales, seremos testigos de los inicios de un joven gangster y su evolucion hacia el mundo de los atracadores profesionales de bancos y joyerias, en la Barcelona de los años 70 y 80. Toda una declaracion de principios, y un relato directo -como el culetazo de un revolver-, para entender como un joven de clase media-alta cayo en el mundo de las drogas y la delincuencia organizada. Acostumbrados a conocer al Vaquilla y demas perros callejeros de turno, seremos testigos privilegiados, de como un joven -aparentemente alejado de la marginalidad-, se va dejando llevar por una peligrosa espiral. Todo ello englobado en una ciudad en epoca de cambios; una sociedad que daba sus primeros pasos tras una dictadura; un sugerente mundo underground habitado por estafadores, atracadores de bancos, adictos a la heroina, timbas ilegales de juego, asesinatos, vendettas y la clara evolucion de un tipo de delincuencia desconocida hasta ese momento.
Barcelona Noir narra la historia del meteórico ascenso de un delincuente de barrio, de simple ratero a líder del hampa, en los bajos fondos de la Barcelona de finales del siglo XIX.Los primeros años de Teodor Aymerich, el Buho, transcurren en el gueto portuario de la ciudad, escenario por el que transitan la gloria y las miserias de la sociedad del momento.Inspirada en el ambiente criminal de la epoca, y en un periodo historico en el que la ciudad forjaba sus cimientos para alcanzar posteriormente su esplendor, se refleja tanto la descarnada brutalidad de aquellos malhechores como la humanidad del propio protagonista, que instintivamente se convierte en el cabecilla de la organizacion mafiosa predominante en el distrito.Una Barcelona oscura y sucia para un relato de supervivencia en la que asistiremos al nacimiento de una de las familias burguesas que llegarian a la cuspide de la sociedad barcelonesa de principios del siglo XX.
Excepcional retrato de la vida delictiva y carcelaria de la Barcelona de los años setenta y ochenta.«Mi nombre es Miguel Ángel Soto Martín, pero casi todos me conocen como Soto o el Millonario. Por m