Luis Miguel Guerra Muñiz Barcelona, 1963. Licenciado en Geografía e Historia por la UB y Máster por la UAB. Es profesor de historia en ejercicio en un centro de bachillerato. Junto a la España del primer tercio de siglo XX, es especialista en historia del socialismo y de movimientos de izquierda. Ha trabajado en campañas de cooperación al desarrollo en Latinoamérica además de participar muy activamente desde su militancia política en la vida social de su entorno. Compagina su actividad docente con la literaria, habiendo publicado dos novelas de género histórico La peste negra (2006) sobre la epidemia que asoló Europa en el siglo XIV y La ruta perdida (2008) sobre las circunstancias que rodearon al descubrimiento de América, ambas en EDHASA.
Recibe novedades de LLUIS M. GUERRA I MUÑIZ directamente en tu email
EDICIONS I PRODUCCIONS MULTIMEDIA ELS LLUMS, SL 9788415526131
El reencuentro entre el viejo profesor de instituto, Ernesto García y su alumna Andrea, ahora profesora de Historia en la universidad, será el punto de partida para un gran homenaje a aquellos que soñaron, construyeron y defendieron la Segunda República española. Ernesto, un poco cascarrabias y mal hablado, sigue tan empeñado como recordaba Andrea en contar la historia de forma parcial, dando voz a los que nunca la han tenido. Esta vez rinde homenaje a sus abuelos republicanos a través de un volumen sobre la Segunda República explicada desde el otro lado, desde el lado de los que perdieron. Un homenaje de un nieto a sus abuelos que soñaros durante aquel 1931-1936.