Estas dos cintas de culto que ahondan en la conducta humana, una desde una vertiente metafórica como crítica al conflicto de Vietnam y la otra fuertemente enlazada al espíritu de la obra de Lovecraft, son indispensables para cualquier aficionado al genero. Lluis Rueda y Pau Roig se adentran en las entrañas de ambos filmes mediante un estudio exhaustivo de su contexto, sus realizadores, la obra de estos y los vericuetos de los filmes, mediante el analisis filmico, indagando en la multireferencialidad cultural de las obras y con ayuda de las anecdotas de produccion. Incluye entrevista exclusiva con Gary Sherman.
Una enfermedad degenerativa mantiene a Katsina Hogwood recluida en un misterioso edificio. Algunas circunstancias extraordinarias, como relojes que aparecen y desaparecen o una joven japonesa que se desliza entre el mundo de los vivos y de los muertos le hacen sospechar que, extramuros, existe otra realidad. Muñecas Souei de compañía, reepongs, científicos inmortales y cazadores de máquinas conforman el universo de El columpio negro, novela de suspense que explora la vertiente más evasiva de la ciencia ficción. El columpio negro aborda temas relacionados con la ética científica y conjetura con el espacio-tiempo a diferentes niveles narrativos. Katsina Hogwood, la muñeca de compañía Ah-Sung o la cazadora de sintéticos Arizona Risso son algunos de los personajes femeninos claves a través de los cuales el autor formula un thriller trepidante en el que nadie es quien dice o parece ser y en el que el horólogo Wu Xiang, el científico más buscado de Asia, es la piedra angular sobre la que gira todo el mecanismo del relato.
"Como todos los buenos libros, este volumen plantea un juego al lector. De hecho, a lo largo de sus páginas juega no pocas veces al despiste. Cuando creemos que su hilo argumental se adentra definitivamente en la historia del arte, el autor fabula y nos arrastra a un territorio de especulacion enteramente original sobre el embrujo que ejercen en nosotros determinados simbolos. Un sugerente artefacto pop. Disfrutenlo con cabeza". Jordi Sanchez-Navarro'Decapitacion. Iconos y leyendas' aborda como se ha tratado la iconografia del descabezamiento en el arte, los mitos y las costumbres de varias civilizaciones, aunque centra la mirada en Occidente y el Nuevo Mundo. Busca una aproximacion al impacto de la cabeza trofeo en su sentido mas antropologico, extenso y, desde luego, legendario. Es, asimismo, una cronica historica y geografica que analiza el acto de la decapitacion como una poderosa materia de ficcion en la cultura popular. En este ensayo los acompañaran santas y martires, cacerias salvajes, guerreros celtas, blemios, figuras como el dullaham irlandes o el famoso jinete de 'Sleepy Hollow', charros negros y fantasmales sacerdotes sin cabeza, asi como preteritos ritos tribales.
Cada vez que la escritora Muriel Trencadissa intenta suicidarse, varias fuerzas parecen ponérselo todo en contra para que no culmine la tarea. Después de uno de estos intentos fallidos se encuentra con unos extraños individuos que le abren una puerta al inframundo. En el viaje que emprendera a partir de entonces, descubrira que los personajes de una novela propia inacabada cobran vida y batallara junto a ellos en una guerra para salvar al Infierno de ser arrasado por las huestes catolicas de Saulo de Tarso. Lluis Rueda, autor de Paradoja en Renfield Street, nos adentra en una novela luciferina de aventuras, erudita a la par que violenta, tan trepidante como compleja y desmitificadora, lo que le permite el uso de la metaficcion para construir una historia en la que se desdibujan las fronteras entre el bien y el mal.