El siglo pasado agotó la estética de la confrontación absoluta y ahora los vínculos estéticos emergen como garantes de la paz y de la unidad. La estética está para convertir lo absoluto en lo meramente necesario y la confianza es condicion y guia de ese proceso.Este libro muestra varios aspectos filosoficos, poco matizados en el pensamiento español, en los que se hace imperativa una estetica de la confianza: la naturaleza, el sujeto, el inconsciente, y la verdad misma ocasionan una experiencia dual y escindida que exige confiada aceptacion. Por otro lado, tecnica y moral se concentran en el arte.
Conducir a una diosa es un libro que trata de las relaciones entre estética y política. La primera parte recorre cinco temas o estancias: la restauración posible de un arte popular y expresivo, la comprension estetica del multiculturalismo en cuanto modo de la democracia pluralista, la necesidad de lo bueno y mesurado frente a la atraccion de los expresmos del mal, la reivindicacion de una memoria artistica que alivie la memoria del crimen imperdonable y, por ultimo, un panorama de la hermeneutica como via hacia un nuevo objetivismo.
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo 9788483173909
Es bien conocida la primera filosofia de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio su "segunda navegación", en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva. La presentación de este estudio coloca en contexto tanto las motivaciones próximas de la obra estudiada como la actualidad del pensamiento de Ortega.