Nacida en el año 76 en Madrid, Lluvia Beltrán reside desde hace algo más de una década en Palma (Mallorca). De muy pequeña empezó escribiendo cuentos de aventuras, con la edad fue evolucionando hacia la novela costumbrista y, posteriormente, al género distópico de corte social. Ha publicado dos novelas, Fotografiar la lluvia y Neurogénesis, y una antología de relatos y reflexiones, Lo que encontré en un cajón. Su relato «¿Quiénes sois?» quedó tercero en un concurso de relatos de temática zombi organizado por el blog Lo que diga el zombi, y su fábula ciberpunk «Estela» forma parte de la antología de relatos de ciencia ficción Quasar 2. Colabora en el blog La novena extinción y combina su trabajo en un periódico local con labores de copywriter mientras araña horas al día para seguir escribiendo ficción.
Recibe novedades de LLUVIA BELTRAN directamente en tu email
¿Qué pasaría si un día fotografiaras algo que no debieras? Algo tan simple como salir a fotografiar la lluvia o a personas anónimas que desprenden algún tipo de fotogenia, puede cambiar tu vida. Ésta es la historia de una aficionada a la fotografía que solo pretendía ser observadora anónima y mirar el mundo a través del visor de su cámara, pero a la que una serie de acontecimientos le muestra que no siempre se puede pasar desapercibido ni asomarse al mundo sin dejar huella y sin que el mundo deje huella en ti.
"""Me miro al espejo y no consigo recordar quién es esa mujer que me observa. ¿Cómo he llegado hasta aquí?, ¿cuál es mi historia?, ¿por qué no consigo deshacerme de este ma
¿Qué pasaría si un día fotografiaras algo que no debieras? Algo tan simple como salir a fotografiar la lluvia o a personas anónimas que desprenden algún tipo de fotogenia puede cambiar tu vida. Esta es la historia de una aficionada a la fotografia que solo pretendia ser observadora anonima y mirar el mundo a traves del visor de su camara, pero a la que una serie de acontecimientos le muestra que no siempre se puede pasar desapercibido ni asomarse al mundo sin dejar huella y sin que el mundo deje huella en ti.
Kora no se imaginaba lo que encontraría a su llegada al campamento de aquellas mujeres, supervivientes de la involución de la sociedad. Lideradas por Ivy y Joanne, aquellas a las que en la urbe llamaban las insurrectas, habian formado un grupo con normas propias donde ella queria encajar de alguna manera, aunque en el fondo supiera que no era el mejor camino. Las leyes opresoras de las que huian habian infligido en aquellas mujeres muchas cicatrices, algunas mas visibles que otras. Pero era Ivy quien mas se escondia tras el dolor y el rencor hacia los hombres que le producia aquella marca que desfiguraba su rostro. ¿Como demostrarle que el mundo podia ser un lugar mejor? ¿Como romper la barrera de su cicatriz? ¿Seria suficiente encajar entre las insurrectas para conseguir el cambio definitivo que devolveria a las mujeres su lugar? La autora tenia en la cabeza el germen del personaje de Ivy desde hacia varios años, tras comenzar a leer sobre feminismo y descubrir lo equivocada que habia estado con respecto a lo que significa, pero no daba con una trama que la convenciera. Paso bastante tiempo hasta que decidio sentarse a escribir sin mas y enlazar todas aquellas ideas. Con Las insurrectas: cicatrices queria dar un giro a su estilo y a la tematica habitual de sus novelas.