Lola Montalvo nació en Madrid, pero vive en Andalucía, y desde hace ya más de veinte años se gana la vida como enfermera. Es diplomada en Enfermería, licenciada en Geografía e Historia y en Historia Antigua y máster en Ciencias Forenses y Derecho Sanitario. Ha ganado varios certámenes literarios, lo que la animó a adentrarse en la escritura. Su última novela, Historia de una enfermera (Ediciones B, 2017) la alzó al éxito de lectores y crítica.
Recibe novedades de LOLA MONTALVO directamente en tu email
Ya ha comenzado la excavación de la fosa. Está junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra, Sevilla. Y a la exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antropóloga forense. Llega al pueblo acompañada de su sobrino Dani, mudo desde que, hace poco, su madre ha sido asesinada a manos de su padre.Mar esta dispuesta a recuperar todos aquellos cuerpos que alli yacen sepultados. Represaliados del franquismo en 1940. Pero hay mas, porque un terrible y oscuro secreto se encuentra escondido en la fosa comun: uno de los cadaveres muestra signos de asesinato, de una muerte distinta. A partir de ahi, Mar y su familia se veran envueltos en un vertiginoso proceso de investigacion que dejara al descubierto hechos del pasado que alguien se esforzo porque quedaran siempre bajo tierra. Mientras tanto, en el centro del vortice, quedaran Dani y su oscuro secretoPasado y presente, historia hecha real y sentimientos se entremezclan en esta novela de Lola Montalvo. Con trazos rapidos y precisos, en una escritura envolvente, La fosa nos transporta a esos momentos vividos que nunca podremos olvidar.
Dos mujeres que componen a traves de sus historias un relato lleno de amor a la profesión de enfermera pero, sobre todo, a los pacientes. Este libro no es solo una novela. Es el relato que hace visible una profesion, la de enfermera. Y es la historia de dos mujeres, Marian y Marina. La historia de Marian esta ambientada en la epoca actual. A sus cuarenta y dos años esta totalmente entregada a su profesion, dejandose llevar por la inercia del dia a dia. Luchando a pesar de las adversidades por hacer su trabajo de la manera mas digna para ella y para los pacientes. Y lidiando con su soledad hasta que se enamora de Rodrigo, guardia de seguridad del hospital. Parece que por fin esta viviendo la vida que siempre quiso. Pero Rodrigo guarda un terrible secreto que hara que Marian se plantee su futuro y su amor. Y debera decidir si realmente quiere coger las riendas de su vida.Marina, nacida en 1926 y huerfana al inicio de la guerra civil española, consiguio ejercer tambien como enfermera desde los años cuarenta del siglo pasado. En aquellos tiempos ser enfermera era tambien dificil y algunas mujeres como Marina arriesgaron su vida para conseguir ejercer su profesion de manera noble y ser independientes en nuestro pais, en un moment
Ya ha comenzado la excavación de la fosa. Está junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra, Sevilla. Y a la exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antropóloga forense. Llega al pueblo acompañada de su sobrino Dani, mudo desde que, hace poco, su madre ha sido asesinada a manos de su padre.Mar esta dispuesta a recuperar todos aquellos cuerpos que alli yacen sepultados. Represaliados del franquismo en 1940. Pero hay mas, porque un terrible y oscuro secreto se encuentra escondido en la fosa comun: uno de los cadaveres muestra signos de asesinato, de una muerte distinta. A partir de ahi, Mar y su familia se veran envueltos en un vertiginoso proceso de investigacion que dejara al descubierto hechos del pasado que alguien se esforzo porque quedaran siempre bajo tierra. Mientras tanto, en el centro del vortice, quedaran Dani y su oscuro secretoPasado y presente, historia hecha real y sentimientos se entremezclan en esta novela de Lola Montalvo. Con trazos rapidos y precisos, en una escritura envolvente, La fosa nos transporta a esos momentos vividos que nunca podremos olvidar.
Dos mujeres que componen a traves de sus historias un relato lleno de amor a la profesión de enfermera pero, sobre todo, a los pacientes. Este libro no es solo una novela. Es el relato que hace visible una profesion, la de enfermera. Y es la historia de dos mujeres, Marian y Marina. La historia de Marian esta ambientada en la epoca actual. A sus cuarenta y dos años esta totalmente entregada a su profesion, dejandose llevar por la inercia del dia a dia. Luchando a pesar de las adversidades por hacer su trabajo de la manera mas digna para ella y para los pacientes. Y lidiando con su soledad hasta que se enamora de Rodrigo, guardia de seguridad del hospital. Parece que por fin esta viviendo la vida que siempre quiso. Pero Rodrigo guarda un terrible secreto que hara que Marian se plantee su futuro y su amor. Y debera decidir si realmente quiere coger las riendas de su vida.Marina, nacida en 1926 y huerfana al inicio de la guerra civil española, consiguio ejercer tambien como enfermera desde los años cuarenta del siglo pasado. En aquellos tiempos ser enfermera era tambien dificil y algunas mujeres como Marina arriesgaron su vida para conseguir ejercer su profesion de manera noble y ser independientes en nuestro pais, en un moment
Dos mujeres que componen a través de sus historias un relato lleno de amor a la profesión de enfermera pero, sobre todo, a los pacientes.Este libro no es solo una novela. Es el relato que hace visible una profesion, la de enfermera. Y es la historia de dos mujeres, Marian y Marina.La historia deMarian esta ambientada en la epoca actual. A sus cuarenta y dos años esta totalmente entregada a su profesion, dejandose llevar por la inercia del dia a dia. Luchando a pesar de las adversidades por hacer su trabajo de la manera mas digna para ella y para los pacientes. Y lidiando con su soledad hasta que se enamora de Rodrigo, guardia de seguridad del hospital. Parece que por fin esta viviendo la vida que siempre quiso. Pero Rodrigo guarda un terrible secreto que hara que Marian se plantee su futuro y su amor. Y debera decidir si realmente quiere coger las riendas de su vida.Marina, nacida en 1926 y huerfana al inicio de la guerra civil española, consiguio ejercer tambien como enfermera desde los años cuarenta del siglo pasado. En aquellos tiempos ser enfermera era tambien dificil y algunas mujeres como Marina arriesgaron su vida para conseguir ejercer su profesion de manera noble y ser independientes en nuestro pais, en un momento en que eso era casi un imposible.