Esta nueva serie de la colección «El juego de la ciencia» está formada por libritos concisos, amenos e instructivos que han sido concebidos por la prestigiosa editorial francesa Éditions Le Pommier y que son el fruto de un intercambio llevado a cabo entre una clase y el autor. Estos libros constituyen una auténtica «primera biblioteca» infantil, una introducción precisa y actualizada a los grandes temas que los niños y niñas de hoy tienen que conocer para empezar a adentrarse con seguridad y confianza en el complejo mundo actual. ¿Qué es la vida? ¿En qué consiste estar vivo? ¿Por qué la gran aventura de la vida ha culminado en la aparición de la conciencia, la capacidad de razonar y de preguntarse por la vida misma? Estas cuestiones tan básicas como apasionantes son abordadas con sencillez y rigor en La aventura de estar vivo, concebido para quienes descubren el asombro de enfrentarse por primera vez a los misterios de la existencia.
¿Hay que dar de mamar al bebé? En la época de la leche en polvo, ¿está en desuso esta función que compartimos con todos los mamíferos? O por el contrario, ¿el biberón es solamente una solución de compromiso? ¿Qué beneficios obtiene el lactante del amamantamiento? Y para la madre, ¿qué implica el acto aparentemente simple de dar el pecho?
Una clarificadora introducción a un tema polémico y de gran actualidad.¿Se puede curar el cáncer con los organismos genéticamente modificados? ¿Serían más eficaces que una quimioterapia o una radioterapia? ¿Presentan algun riesgo? ¿En que fase se encuentra la investigacion? ¿Que esperanza podemos tener? El presente libro trata de dar respuestas razonadas y clarificadoras a uno de los temas mas polemicos en la actualidad como es el de los OGM y sus usos.