Nippur de Lagash continúa su infatigable odisea por el Antiguo Oriente, dejando su huella tanto en los lugares que visita como en la memoria de sus gentes. A lo largo de sus viajes, pisa las fértiles llanuras de Mesopotamia, las polvorientas arenas de Egipto y el espinazo montañoso de Grecia. Ademas, se cruza con toda clase de personas, desde hombres que son casi bestias hasta hombres que son casi dioses. Indiferente a las bestias y a los dioses, Nippur de Lagash prosigue su camino. Directo al corazon de los hombres.
LUCHO OLIVERA,SERGIO MULKOEn esta saga que por primera vez se recopila en libro y en forma completa, Gilgamesh reinicia su milenario peregrinar en la tierra, en el Año 10.000 DC, luego de una hecatombe nuclear Y se encuentra en custodia de 12 humanos en estado de hibernacion que seran -de el depende- un nuevo origen para la raza humana... Gilgamesh: Hora Cero. Un nuevo comienzo en la historia de un personaje Inmortal.
Protagonizada por un rey mesopotámico que alcanza una inmortalidad llegada desde las estrellas, Gilgamesh el Inmortal es una de las últimas obras cumbres del cómic popular argentino. Creada literaria y gráficamente por Lucho Olivera, alcanza su mayor apogeo durante la etapa en la que éste colaboró con Robin Wood, el guionista estandarte del cómic popular escrito en castellano. Etapa que es precisamente la que comienza a publicar ahora 001 Ediciones como primer paso para la edición en España de otras obras de este guionista, como la serie Sararese. Obra de una ciencia ficción barroca y oscura, con un intenso tono humanista, Gilgamesh el Inmortal destaca por los profusos textos de Robin Wood y, sobre todo, por el espectacular trabajo gráfico de Lucho Olivera dotado de una fuerza expresiva y una originalidad en la composición que convirtieron al creador argentino en uno de esos escasos autores que contribuyeron a ampliar las fronteras del medio.