En los últimos diez años, la falta de un texto de consulta y estudio, para los estudiantes de educación física, sobre el tema del deporte y la discapacidad mental, ha sido para mí una preocupación constante.La posibilidad de vivir varios años en Europa trabajando y estudiando me llevó a conocer distintas realidades sociales del discapacitado en el mundo y por ende de sus actividades deportivo-sociales. Estas son, por lo tanto, los motivaciones que me llevaron a escribir esta obra. El principal objetivo es el de brindar a los jóvenes alumnos que entran en el mundo del deporte y la recreación para estas personas, los instrumentos necesarios para ayudar al discapacitado mental a jugar con una pelota o a nadar un poco mejor. Cada día un poco mejor. Deseo que las propuestas de este texto, resultado de una búsqueda continua y por lo tanto, susceptibles de perfeccionamiento y enriquecimiento, constituyan un aporte a la literatura específica en este sectorNo disponible
Este libro es el producto de la preocupación del Autor por solucionar adecuadamente la falta de un texto de consulta y estudio para los profesores de Educación Física, estudiantes y en general, para todos aquellos interesados en el tema. La oportunidad que tuvo Orsatti de estudiar y trabajar en Europa le permite ofrecer las últimas tendencias mundiales, concretando de este modo un instrumento muy valioso al servicio de un programa de actividades físicas y deportivas del discapacitado.Doblemente importante el aporte pues la obra va dirigida a los discapacitados mentales, quienes, como bien cita el Autor .. 'contrariamente a un discapacitado físico, no está en grado de enfrentarse a la presencia de su discapacidad y de objetivarla...'. Es precisamente esta situación la que lleva a Orsatti a ocuparse de las bases biológicas, la didáctica y la metodologia especial, como así también de las características específicas del aprendizaje deportivo-motor.