Lucila Mataix nació en Alcoy (Alicante) y desde hace años reside en Valencia. Está casada, tiene cuatro hijos y ya es abuela. De niña ya escribía cuentos, y de muy joven publicó poesía y narraciones cortas en revistas literarias y antologías. Ha publicado varias novelas y tiene diversos premios entre ellos la Hucha de Plata de 1980. Ese mismo año empezó a escribir para niños y publicó un libro de cuentos titulado «El rincón oscuro», recomendado por UNICEF como libro de máximo interés, además de «La bufanda de lunares» y otros como: «Un gigante en el bolsillo» y «El calcetín del revés» que fue seleccionado para la Lista de Honor del Premio de la Comisión Católica Española para la Infancia en 1992. Murió en octubre de 2001.
Recibe novedades de LUCILA MATAIX directamente en tu email
Aquest és un conte deliciós, ple d'humor i de tendresa. La seva autora estima els xiquets i xiquetes i els coneix bé; per això l'Amadeu, que és el protagonista, sembla que salti de les pàgines amb vi
¿Cómo es que el padre de Elena está tan enfadado, si precisamente va a una boda? A Elena, en cambio, le gustaría mucho ir... Y se pone contentísima cuando ese mismo día una mariquita la invita a otra boda: la de la hija del conde Olot, que se casa con el principe Azul.
Aquest és un conte deliciós, ple dhumor i de tendresa. La seva autora estima els xiquets i xiquetes i els coneix bé; per això lAmadeu, que és el protagonista, sembla que salti de les pàgines amb vi
¿Cómo es que el padre de Elena está tan enfadado, si precisamente va a una boda?.A Elena, en cambio, le gustría ir... Y se pone contentísima cuando ese mismo día una mariquita la invita a otra boda: La hija del conde Olot, se casa con el príncipe azul.