La segunda edición de esta valiosa compilación de trabajos de investigación de 25 autores iberoamericanos se ha enriquecido con una cuarta parte sobre: Comportamiento y salud, conformada por siete capítulos completamente nuevos. A pesar del auge actual del tema, este libro sigue siendo de los pocos en el mercado que presentan investigación de especialistas en el entorno de Latinoamérica y España en el ámbito de la salud y su relación con la calidad de vida. Presenta análisis y conclusiones de investigaciones hechas por especialistas iberoamericanos en su propio entorno. Incluye recomendaciones y soluciones prácticas a problemas de salud. Explica y pone a disposición del lector herramientas y estrategias que son de suma utilidad en el cambio de hábitos. Se hace alusión a polémicas y teorías de actualidad. Por su carácter de divulgación, se cuidó que el lenguaje fuera especialmente sencillo, a fin de no restringir el libro a los especialistas.
Los psicólogos siempre han estado interesados en cuestiones de salud. Sin embargo, hasta finales de la década de 1960 no existió un enfoque dentro de la psicología que se pudiese denominar psicología de la salud.La psicología de la salud se define como el aporte profesional de diferentes áreas de la ciencia psicológica a la promoción, fortalecimiento y mantenimiento de la salud integral, así como el diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad. En la presente obra se reúnen un grupo de destacados psicólogos hispanoamericanos quienes, desde su experiencia, abordan temas importantes relacionados con esta área de la psicología. Estamos seguros que la obra resultará de interés para estudiantes de psicología y medicina, psicólogos, médicos y otros profesionales afines, interesados en familiarizarse con la psicología de la salud, la cual se considera la psicología imperante en los próximos años.