La presente obra reúne cinco estudios del autor cuya temática común son los negocios con acciones o participaciones propias. Estas operaciones, frecuentemente realizadas en la práctica, suscitan numerosos interrogantes, que solo en parte resuelve su compleja regulacion legal (establecida en España en las leyes de sociedades anonimas y de responsabilidad limitada). Los estudios plantean buena parte de los problemas fundamentales de estas operaciones, teniendo bien presente la necesidad de diferenciar su tratamiento segun la sociedad de la cual se trate, no solo en referencia al tipo- sociedad anonima o limitada- sino en funcion del caracter de la misma, cerrada o abierta, cotizada en Bolsa o no. Partiendo de esta premisa- generalmente poco tenida en cuenta en estudios precedentes- se recogen, en primer lugar, dos trabajos sobre la adquisicion de acciones propias, que analizan respectivamente los problemas de politica juridica que plantean estas operaciones a la luz de las ultimas tendencias legislativas, y su incidencia en el principio de igualdad de los accionistas, tanto desde la perspectiva del Derecho de sociedades, como del Derecho del mercado de valores. En segundo termino se recoge un estudio sobre el regimen de la adquisicion de participaciones propias en la sociedad limitada, centraado en el analisis de las excepciones a la rigurosa prohibicion establecida en la Ley de sociedades de responsabilidad limitada. En tercer lugar un estudio relativo a las garantias sobre acciones propias. Finalmente, la obra se cierra con un trabajo referido a las participaciones reciprocas de capital.
El presente libro, en el que han colaborado diversos catedráticos y profesores de Universidades españolas y argentinas, con un peso importante de los de la Universidad de Valladolid, pretende acercar al lector no especializado las cuestiones fundamentales de la integracion europea y sudamericana, representada respectivamente por la Union Europea y el MERCOSUR. Junto a temas de introduccion y encuadramiento de los procesos de integracion, se estudian los aspectos que mas tienen que ver, desde la perspectiva juridica, con la construccion de un mercado comun o interior unico, como son el Derecho de sociedades, el Derecho de la competencia, las libertades de establecimiento y circulacion de los trabajadores, la libertad de circulacion de mercancias, la propiedad industrial, etc... El valor informativo del libro se completa con un extenso apendice documental donde se recogen los textos normativos mas significativos del MERCOSUR, asi como una seleccion de textos europeos y el Acuerdo Marco de Cooperacion Interregional entre la UE y el MERCOSUR.
Una de las áreas de actividad jurídica más activas de la Unión Europea es el Derecho de la competencia; un conjunto de normas que no se limita al Derecho Antitrust –el que se ocupa de las restricciones de la competencia producidas por las empresas– sino que también se refiere a las intervenciones públicas que pueden perturbar dicha competencia.El objetivo de este libro es ofrecer un análisis riguroso, completo y sistemático de este Derecho; un libro que será muy útil para los estudiantes universitarios y para los empresarios y profesionales que necesitan una síntesis solvente y actualizada; por ese motivo, la obra hace referencia a la jurisprudencia y normativa más reciente, dentro del proceso de modernización de este Derecho.