Es este un estudio monografico de dos interesantes y muy comentadas Sentencias del Tribunal Supremo, la de 5 de diciembre de 2013 y la de 15 de enero de 2014.
La lectura de este libro, plagado de datos desconocidos, resulta singularmente atractiva si se quiere conocer qué evolución y sentido ha tenido algo que hoy parece tan asumido como la forma en el matrimonio, pero que durante siglos fue objeto de extraordinaria polémica y de frecuentes e interesantes litigios. En los tiempos que corren, en que hasta el propio conceptio de matrimonio se discute, es importante la revisión de ciertas figuras del Derecho comparado.
¿Cómo es posible que lo que es ley en España desde 1564, y con el transcurso del tiempo obvio, no lo fuese en Escocia hasta el primero de enero de 1940, fecha en la que entró en vigor la Murriage (Scotlcmd) Act 1939? Dicho de otra forma, ¿podía en 1936 constituirse en Escocia un matrimonio por el mero consentimiento de las partes, privadamente, como quien concluye un contrato de compraventa? La respuesta es afirmativa. Y se puede añadir que, en menor medida, hoy también es posible. De esto se derivan dos datos de interés. Primero, que la discusión de la Marriage (Scotland) Act 1939 en la Cámara de los Lores y en la Cámara de los Comunes supuso, por así decirlo, un revivul de la tormentosa Sesión XXIV del Concilio de Trento de 11 de noviembre de 1563. Segundo, que lo que hoy se denomina unión heterosexual de hecho, en Escocia puede llamarse matrimonio, porque la abolición en 1939 de los matrimonios irregulares no fue total. Por eso el 17 de agosto de 1994 un juez escocés declaró que la relación que se le había descrito mediante prueba era un matrimonio. Un matrimonio que nunca se celebró, pero que estaba válidamente constituido. Como puede comprobarse, son dos poderosas razones para analizar los matrimonios irregulares en Escocia
Dice el autor que el subtítulo de este libro pretende precisar el alcance de éste. Una crónica jurídica no aspira a ser un libro de historia, sino que pretende recoger todos aquellos datos que ponen de relieve el itinerario que recorre una institucion jur