Luís Cabral es catedrático de la New York University (NYU) y director del Departamento de Economía de la Stern School of Business. Es también Research Fellow del Center for Economic Policy Research (CEPR) y forma parte del consejo editorial de diversas revistas científicas. Su investigación se centra en el estudio de la dinámica de la competencia, especialmente en la estrategia empresarial (innovación, plataformas digitales, reputación) y sus implicaciones para la aplicación de leyes antimonopolio.
Recibe novedades de LUIS CABRAL directamente en tu email
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9788448109967
Al análisis teórico se acompaña el texto con ejemplos prácticos y referencias a bibliografía empírica relevante. A lo largo de toda la obra se hacen referencias a las más recientes y fundamentales contribuciones a la teoría económica industrial. La organización del texto sigue, en grandes líneas, el paradigma de estructura/conducta/resultado de Mason/Bain/Scherer. Así después de un capítulo de Introducción y otro sobre Problemas de definición y medición, se encuentran cuatro capítulos que constituyen el núcleo del análisis.
El estudio de la organización industrial, es decir, el análisis de cómo las empresas compiten entre sí, se ha convertido en un elemento clave de la economía, así como de otras disciplinas relacionadas con ella, como las finanzas, la estrategia o el marketing. Este libro presenta las claves para entender esta materia y aunque tiene un enfoque academico, pues pretende servir de guia a los estudiantes de economia, no es necesaria mas que una formacion matematica basica para su lectura. Incluye numerosos ejemplos, analiza las conexiones y los puntos de friccion entre la organizacion industrial y las politicas publicas, introduce a metodos empiricos como la estimacion de la demanda y la identificacion del equilibrio y propone ejercicios que permiten una comprension mas profunda y completa de cada tema.