Esta obra hace un pormenorizado recorrido por las variadas zonas de la realidad que circunda al investigador en el mundo sanitario. El autor penetra con agudeza y originalidad en las amenazas y oportunidades que ofrecen los diversos escenarios en que se desenvuelve la investigacion biomedica contemporanea. Laemergencia de Internet como poderoso instrumento de comunicacion, el inquietante papel de la prensa y de las transnacionales del medicamento, los mitos numerologicos y pseudocientificos que amenazan a una genuina cultura cientifica dela sociedad, las pautas para el debate cientifico y el desmontaje de las ceremonias metodologicas mas extendidas, son algunos de los temas que se ofrecen al lector. Usando un estilo fresco y desenfadado, que a menudo recuerda al de un narrador, pero sin abandonar el lenguaje preciso de la ciencia, Silva nos ofrece una obra rigurosamente documentada, de alto vuelo teorico, que incorporaal mismo tiempo un vasto espectro de ejemplos de plena actualidad INDICE RESUMIDO: La cultura cientifica. Una amenaza en la sociedad contemporanea. Imposturas y sinrazones en el dialogo cientifico. El camino hacia el nuevo conocimiento. Los enemigos de la ciencia. Adocenamiento y ceremonias metodologicas. Valores p y pruebas de significacion estadistica: fin de una era. ?ndice Onomastico. ?ndice de materias
Excursión a la regresión logística en ciencias de la salud es un libro concebido para prestar ayuda efectiva a los investigadores biomédicos en materia de análisis de datos en clínica y epidemiología. Viene a cubrir una importante laguna, no solo por las limitadas fuentes de consulta existentes sobre esta tecnica estadistica la mas utilizada en American Journal of Epidemiology en el ultimo decenio , sino tambien y sobre todo por la capacidad del autor para combinar rigor y amenidad. El libro presenta un amplio panorama general sobre las diversas posibilidades que ofrece el metodo. Ademas de ofrecer los fundamentos conceptuales y teoricos mas importantes, Silva consigue, sin entrar mas que en los detalles tecnicos imprescindibles, revelar la singular versatilidad de la regresion logistica a traves de un amplio espectro de problemas practicos, vertebrados a partir de aplicaciones reales. Sus 18 capitulos se han confeccionado con el afan de compartir un espacio real de trabajo y bajo la conviccion de que un deber de los estadisticos es ensanchar el camino de la investigacion, sin ningun genero de elitismo, a todos aquellos que deseen transitarlo con provecho y honestidad. Tal es el proposito de esta excursion a la cual el lector e invitado.
Esta obra hace un pormenorizado recorrido por las variadas zonas de la realidad que circunda al investigador en el mundo sanitario. El autor penetra con agudeza y originalidad en las amenazas y oportunidades que ofrecen los diversos escenarios en que se desenvuelve la investigación biomédica contemporánea. La emergencia de Internet como poderoso instrumento de comunicación, el inquietante papel de la prensa y de las transnacionales del medicamento, los mitos numerológicos y pseudocientíficos que amenazan a una genuina cultura científica de la sociedad, las pautas para el debate científico y el desmontaje de las ceremonias metodológicas más extendidas, son algunos de los temas que se ofrecen al lector. Usando un estilo fresco y desenfadado, que a menudo recuerda al de un narrador, pero sin abandonar el lenguaje preciso de la ciencia, Silva nos ofrece una obra rigurosamente documentada, de alto vuelo teórico, que incorpora al mismo tiempo un vasto espectro de ejemplos de plena actualidad.