En abril de 1988, surge en Buenos Aires la revista literaria Babel, uno de los hitos culturales más estimulantes de la posdictadura argentina. Su aparición supondrá el salto a la palestra del grupo literario Shanghai, a cuyos componentes, hartos de los efectos residuales del boom, se tildaria maliciosamente de dandies y posmodernos europeizantes y cuya propuesta estetica e ideologica sostenia la autonomia de la literatura tanto ante la politica como ante el mercado. A su alrededor se congregaron, entre otros, autores como el propio Chitarroni, Maria Moreno, Daniel Samoilovich, Sergio Chejfec, Sergio Bizzio, Martin Caparros, Daniel Guebel o Alan Pauls, varios de los cuales transitan de forma recurrente, bien que transfigurados, por las paginas de Peripecias del no, una novela en clave sobre los fulgores y fracasos de la literatura argentina moderna, armada a partir de apuntes diaristicos, citas, listas, dialogos, ensayos, cuentos truncados, articulos o poemas de escritores apocrifos: organos independientes pero no autonomos que funcionan como un solo cuerpo, y en los que Chitarroni, uno de los grandes ironistas contemporaneos en lengua española, prescinde de la trama para desplegar con escepticismo y mordacidad los grandes motivos borgeanos de la erudicion, la construccion del
Ver más