Luis Cremades nació en Alicante, en 1962. Traductor de J. Culleer, R. Kipling, H. Bloom. Ha publicado cuentos y poemas en revistas como Anthropos, Litoral, Ínsula y Poesía, entre otras.
Recibe novedades de LUIS CREMADES directamente en tu email
El Quijote es la historia de un aventurero loco que se transforma en cuerdo, de un conquistador de fama y gloria que alcanza más de la que esperaba por caminos insospechados, la de un visionario que, sin renunciar a sus valores, se deja sorprender y cuestionar por la vida a cada paso. ¿Puede salir de estas aventuras algún consejo, reflexión o guía para las personas que están al frente de un proyecto, ya sean líderes, emprendedores, responsables de equipo, maestros o comunicadores?
El Colgado es un libro emocionante y estremecedor, de amigos, de amores, de pérdidas, de paisajes oníricos y muy reales, de la pureza y de la inocencia, de la vida abriéndose paso a dentelladas de la inteligencia y con la dulzura de los buenos sentimientos. Un gran poemario de madurez escrito desde la sabiduría de haber asimilado perfectamente los mejores modelos literarios y con toda la libertad de un creador seguro de su lenguaje y de su canto.
Polvo eres, poemario en cinco piezas, nos invita con delicada mirada al lenguaje del deseo, con todo lo que de tierno, pasional y desgarrado tienen los amores fronterizos, en un universo a veces sublime, en ocasiones ironico y, a menudo, con intimas secuelas de honda nostalgia.Una llamarada cuyos chasquidos reverberan en multiples escenarios, donde se difuminan los limites fronterizos entre su autor y quien lo lee, haciendonos participes y complices de los logros y de las perdidas, de rebeldias y distancias, mas siempre como testigos de sensaciones y experiencias que con notable soltura nos atrapan y se volatilizan en su propio acto de intensa experiencia vital, como quien practicase con maestria la tecnica del difuminado en el aire poetico del recuerdo. Rafael Garcia Contreras
Luis Cremades es un poeta único. Su vida y su obra encarnan la soledad del corredor de fondo que cuando está a punto de concluir la carrera, deja que los demás pasen por delante, porque sabe que "el arte es largo, y ademas no importa". Y porque ni la vida ni la obra pueden ser concebidas como una competicion. Esta circunstancia, mas que convertirlo en un maldito, lo ha convertido en un "hijo de su propio sudor". Del infierno salimos, viene a decir Cremades en su ultimo poema, pero antes de dejarlo atras, en sus mismas puertas, conviene levantar un altar a los que han vivido, a los que han sentido, a los que han gozado y sufrido, a los que han aprendido a mirar la verdad desde el seno escurridizo de la vida, esa sustancia limitada y al mismo tiempo infinita, como nos indica Cremades cuando ya hemos recorrido todo el dedalo de sus poemas completos. Preparate para la experiencia, lector: vas a entrar en el templo de la vida concebida como una conjetura y a la vez como una sustancia radical, cuya materia solo es abordable desde esa esencia generada por la mezcla indisoluble del silencio y la palabra. Aqui empieza la Musica del ser. Entra sin miedo, te aguardan muchas sorpresas si aun sabes ver, oir, susurrar... Jesus Ferrero