Mundo rico, mundo pobre es un libro sobre las relaciones internacionales en el mundo después de la caída del comunismo, y los temas que trata son la máxima actualidad: las relaciones Norte-Sur, el Tratado de Maastricht y la Union Europea, el problema ecologico, el GATT y las guerras comerciales, la nueva realidad de los paises del Este, la emigracion africana, el Quinto Centenario, el predominio de la economia de mercado, etc. El libro permite al lector una comprension tecnica, pero sumamente clara y motivadora, de los problemas que la desaparicion del comunismo en Europa no ha resuelto y los nuevos problemas que ha creado. Es un vistazo al mundo desde una perspectiva determinada y con una intencion bien definida: la perspectiva de quien trata de mirar al mundo en su complejidad desde la situacion de los habitantes pobres de la tierra, que son la inmensa mayoria, y la intencion de iluminar, justificar y promover las acciones de solidaridad que ya existen y, sobre todo, las que deben existir para que el mundo sea mas vivible. Un libro, en pocas palabras, actual, tecnico, comprensible y, sobre todo, comprometido. Luis de Sebastian es un veterano profesor universitario con muchos años de docencia, investigacion y compromiso social en Centroamerica y en España. Ademas de la carrera eclesiastica en España, Munich, Roma y Oxford, se formo como economista en la London School of Economics y en el Institut Universitaire dHautes Etudes Internationales de Ginebra, donde se doctoro. Vivio doce años en El Salvador, donde fue profesor y Vicerrector Academico de la UCA. Pertenecio a la comunidad jesuitica de dicha Universidad, la mayor parte de la cual fue asesinada en noviembre de 1989. Pocos dias antes, habia recibido el titulo de Doctor Honoris Causa en Economia Internacional en la Escuela Superior de Administracion y Direccion de Empresas (ESADE), de Barcelona, desde 1982. En 1990 trabajo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, con el cual sigue colaborando como consultor en cuestiones de Educacion, Ciencia y Tecnologia.
Ver más